Una arpa de piedra homenajea a las víctimas de la carretera al paso de la PO-308 por Poio
POIO
La conselleira de Vivenda indice que la Xunta «non deixará de traballar para acadar o obxectivo de cero vítimas» en carretera
15 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«A Xunta non deixará de traballar para acadar o obxectivo de cero vítimas de accidentes de tráfico». Con estas palabras, la conselleira de Vivenda, María M. Allegue, reiteró el compromiso del ejecutivo autonómico de velar por la seguridad vial y lo hizo en el transcurso del homenaje que se le dispensó a las víctimas de accidentes de tráfico organizado por la asociación Stop Accidentes en el itinerario peatonal que discurre en paralelo a la PO-308 por Poio.
En este acto se descubrió una escultura, un arpa en piedra firmada por el artista Hugo Santos, con la que se rinde tributo a las víctimas mortales de las carreteras, pero también a sus familias. Este elemento escultórico busca transformar el Mirador da Pinela en un punto de referencia para honrar a todas las personas fallecidas en accidentes de tráfico.
María M. Allegue, quien estuvo acompañada por la directora de la Axencia Galega de Infraestruturas, María Deza, el alcalde Ángel Moldes o Jeanne Picard, fundadora de Stop Accidentes, enfatizó la importancia de «garantir o mellor estado de estradas, sendas e beirarrúas para que os usuarios, peóns e tamén ciclistas circulen con seguridade». Así, puso como ejemplo la senda que discurre entre Fontenla e Combarro que tiene previsión de prolongación hasta Covelo, actuación «que contribúe ao obxectivo de potenciar a mobilidade sostible».
La titular de Vivenda no dudó en destacar que Galicia es referente nacional en materia de seguridad vial, al tiempo que subrayó que la Xunta avanzará en la Estratexia de Actuación en Tramos de Concentración de Accidentes e Treitos de alto Potencial de Mellora en vías autonómicas, viales a los que destinará seis millones de euros a lo largo del próximo año. Así, en el 2026 está previsto que se inicien obras en veintiún trechos de concentración de accidentes que se extienden a lo largo de 34 kilómetros de asfalto y en otros 109 tramos de alto potencial de mejora a lo largo de 480 kilómetros.
Además, y hasta el 2028, se promoverán 64 cursos en los que podrán participar 1.280 motoristas, uno de los colectivos más afectados por los accidentes. «Xa os temos en marcha dende maio e están a ter unha gran acollida. Son cursos cunha parte teórica e outra práctica, centrados en amosar como reaccionar ante situacións adversas. Temos que darlles ferramentas aos motoristas. A prevención é fundamental», remarcó la conselleira de Vivenda.