
Tres jóvenes emprendedores con raíces gallegas han puesto en marcha un proyecto que se dirige a todo tipo de empresas, incluyendo las pymes
28 jul 2025 . Actualizado a las 09:23 h.La preocupación por la sostenibilidad del sistema de pensiones es obvia y ante el desequilibrio de cotizantes y pensionistas, hay quien ya busca alternativas, como los planes de pensiones. Adrián Esteban, Gonzalo Concepción y Sergio Rodrigues son tres jóvenes que han decidido emprender en este ámbito y hacer más sencillo a las empresas, incluso a las más pequeñas, el contar con un plan de pensiones para su plantilla.
«Adrián vivía en Estados Unidos y allí es muy común tener planes de pensiones de empresas. Yo había estado también viviendo en Dinamarca y allí era bastante común. Es un sistema que habíamos visto que funcionaba bien en otros países: la empresa ayuda al trabajador a ahorrar poniéndole algo de dinero todos los meses», explica Sergio Rodrigues.
«Al volver a España vimos que había una oportunidad que no se estaba aprovechando, que es hacerle la vida fácil a la empresa para que le permitiese tener al empleado su propio plan de pensiones». Ese fue el inicio de Arca Digital, que desde el año 2024 ofrece a las empresas una plataforma que resuelve la gestión de las nóminas y la cotizaciones y los empleados cuentan también con una app, en la que puede acceder a su ahorro, ir haciendo aportaciones y ver el apoyo que la empresa va dando todos los meses. «Y eso siempre ayuda a tener una idea de cómo puede mejorar su capacidad de ahorro o relacionarse mejor con sus finanzas», aclara Rodrigues.
«Desde las entidades públicas se están promoviendo sistemas complementarios de ahorro, fundamentalmente el sistema de pensiones privado, y el marco regulatorio está empujando para que las empresas hagan esto», aclara Adrián Esteban. El problema que viene a solucionar Arca Digital es el alto coste para las empresas implementar estos sistemas para cumplir con la regulación.
La plataforma ha sido desarrollada por ellos gracias a la experiencia previa de Gonzalo Concepción, centrada en el desarrollo de software para hipotecas y bancos. Él ha liderado la parte tecnológica para permitir la integración con bancos y aseguradoras.
Una de las grandes ventajas es que la plataforma es accesible y sensible. De hecho, para acercarla lo más posible, los fundadores trasladan a los trabajadores las ventajas de contar con ese plan de pensiones. Las empresas pueden tener una idea concreta de cómo implementar el sistema y Arca Digital juega el rol de gestión de la parte administrativa. En otros casos, el acompañamiento es desde cero: «Vamos haciendo una recomendación según lo que el cliente pide o necesita».
No se hace una asesoría en temas financieros, sino que comparten cuáles son las mejores prácticas para las empresas de un determinado tamaño. Además, a través de la web de Arca Digital se pueden hacer simulaciones sobre cómo ayudar a ahorrar a los empleados, pero también de la propia caja de la empresa, que se beneficia de bonificaciones en la seguridad social. «Este es un instrumento que tiene muchas ventajas y muchas veces desconocidas», dice Rodrigues, como por ejemplo ahorros en el IRPF.
Existen empresas que están obligadas por convenio a poner en marcha este tipo de instrumentos, como pueden ser las corredurías de seguros, o la industria del metal,que deberá ponerlo en marcha próximamente. Esos sectores están empezando a pedir ayuda sobre cómo poner en marcha los planes y hacerlo antes de que la ley les obliga.
Existen otro tipo de compañías que se acercan a Arca Digital sin tener obligación legal de establecer planes de pensiones para los trabajadores y la empresa de estos tres jóvenes emprendedores, fundamentalmente muy ligadas al sector tecnológico. «Son perfiles inquietos, que tienen curiosidad por las finanzas» y que buscan sistemas de ahorro e inversión.
Porque este tipo de instrumentos también son un modo de captar y retener talento, ofreciendo además de un salario competitivo sistemas de ahorro y de inversión.
De hecho, Arca Digital colabora ya con empresas gallegas como Innogando, una empresa de software para ganado, y Qbitia, especializada en tecnología para el sector financiero. Otras empresas solicitan a Arca Digital que hagan labor de educación financiera, como es el caso del centro tecnológico Gradiant.