Patrocinado por:

Una aplicación de Facebook para descubrir cuáles de tus contactos se acostarían contigo

La Voz

OCIO@

El usuario debe crear una lista de amigos con los que tendría algo más que una amistad. Si con alguno de ellos el deseo es recíproco, ambos recibirán un mensaje privado

15 may 2013 . Actualizado a las 19:50 h.

Conocer si hay alguna intención oculta en los «Me Gusta» o en los ingenuos comentarios de Facebook nunca fue para sus usuarios tan fácil como ahora. La plataforma de Zuckerberg nació -desde Facebook se han cansado de repertírnoslo- con el objetivo de poner en contacto a antiguos compañeros de clase y amigos que, con los años, habían acabado perdiendo el contacto. Pero, ya desde sus orígenes, la red social fue extendiéndose y ganando popularidad gracias a la facilidad de establecer vínculos entre sus usuarios, primero en las universidades estadounidenses y más tarde en todo el mundo. Facebook no es específicamente una herramienta para ligar, pero ¿quién no ha pensado nunca en lo fácil que es estrechar lazos en la red social, llegar hasta alguien y enviar un inocente mensaje privado, con un sutil coqueteo para tantear el terreno? Pues ahora, el camino se allana todavía más gracias a la aplicación Bang With Friends, disponible para Android e iOS, un programa que permite conocer quiénes de nuestro ránking de contactos interesantes estarían dispuestos a pasar una noche con nosotros.

Su funcionamiento es sencillo. Una vez descargada la aplicación desde su página web, desde Google Play o desde la AppStore, el usuario deberá seleccionar de su lista de amigos con quiénes tendría algo más que una simple amistad. Las personas escogidas nunca se enterarán que forman parte de este ránking, a menos que ellas hayan incluido también a esa persona en su lista de contactos con derecho a roce. Si el deseo es recíproco, la aplicación enviará a ambos usuarios un mensaje privado.

A pesar de que la aplicación garantiza la privacidad, hace meses se registraron algunos casos en los que Facebook mostraba, no las listas elaboradas por los usuarios, pero sí quienes estaban usando el programa, información que acabó causando problemas a personas comprometidas. De cualquier forma, es recomendable revisar los niveles de privacidad de las apps que cada uno tiene establecidos en sus perfiles personales para evitar así cualquier tipo de filtración no deseada.