«No podemos decirlo más claro: solo proporcionamos los datos de usuarios al Gobierno de acuerdo a la ley vigente»
20 dic 2013 . Actualizado a las 00:16 h.El jefe del departamento legal de Google, David Drummond, ha utilizado Google + para negar rotundamente la libre cesión de datos de usuarios al Gobierno de EE.UU. «No podemos decirlo más claro -el Gobierno no tiene acceso a los servidores de Google- ni directo, ni por puertas traseras. Solo proporcionamos los datos de usuario al Gobierno de acuerdo a la ley vigente».
El comentario de Drummond se suma a las declaraciones del CEO Larry Page, quien aseguró desconocer el programa Prism antes de las noticias que han salido durante la semana.
Las empresas que el New York Times relaciona con un programa secreto de recolección de datos: Apple, Google, Facebook, o Microsoft, entre otras, ya han negado rotundamente la acusación del diario neoyorquino. El portal CNET se suma a las declaraciones de las empresas, y asegura que podría tratarse de «una mala interpretación de la información filtrada».
Varias informaciones publicadas esta semana aseguraban que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el FBI tienen acceso directo a los servidores de grandes grupos de internet, lo cual les permite rastrear la presencia web de un individuo a través de audio, video, fotografías, correos electrónicos y registros de conexión. Algunas de las mayores empresas de Silicon Valley están involucrados en el programa, entre ellas Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, Apple, PalTalk, AOL, Skype y YouTube, se informó.