Patrocinado por:

Convocan para el 11 de febrero el día contra la vigilancia masiva en Internet

La Voz PORTALTIC/EP

OCIO@

thedaywefightback.org

Miles de webs y decenas de asociaciones han mostrado su apoyo a una iniciativa que también recordará al programador Aaron Swartz

28 ene 2014 . Actualizado a las 23:01 h.

El 11 de febrero es la fecha escogida por la Fundación Fronteras Electrónicas (EFF, en sus siglas en inglés) para celebrar el Día contra la Vigilancia Masiva y en recuerdo de Aaron Swartz.

Miles de webs y decenas de asociaciones y organizaciones han mostrado su apoyo a esta iniciativa que trata de luchar contra la monitorización de Internet, tras el escándalo de espionaje de la NSA.

El Día contra la Vigilancia Masiva es una iniciativa a nivel mundial y desde EFF quieren incitar a los usuarios que no vivan en Estados Unidos a ponerse en contacto con los parlamentos locales para un mismo objetivo: evitar la vigilancia de los gobiernos a los usuarios de Internet. Además, mediante la campaña The Day We Fight Back (El día que nos defendemos), se anima a todos los usuarios de Internet a colgar unos banners en sus webs en apoyo de la causa y para urgir a los usuarios estadounidenses a ponerse en contacto con el Congreso norteamericano.

EFF piensa que los «Estados están fallando a la hora de asugurar leyes y regulaciones relacionadas con la supervisión de las comunicaciones» y han presentado trece principios en los que se basa su protesta. Los trece principios son: legalidad, fin legítimo, necesidad, adecuación, proporcionalidad, autoridad judicial competente, proceso justo, notificación al usuario, transparencia, supervisión pública, integridad de las comunicaciones, salvaguardias para la cooperación internacional y la protección contra el acceso ilegitimo.

Hasta el momento, son más de 3.200 webs las que mostrarán su rechazo contra la vigilancia masiva de los gobiernos durante el b>Día contra la Vigilancia Masiva. Entre todas ellas, hay siete webs españolas como la Asociación de Internautas, la Universidad de Barcelona, BitValley Asociación Tecnología o Centroamericana Asociación aLabs.

En memoria de Aaron Swartz

El b>Día contra la Vigilancia Masiva también recordarña Aaron Swartz, programador, activista de Internet y cofundador de la Progressive Chang Campaign Committee, Reddit o Demand Progress.

En julio de 2011, fue acusado de haber descargado 4,8 millones de publicaciones académicas protegidas con copyright y se enfrentaba a una pena de 50 años de cárcel y al pago de unas indemnizaciones de 4 millones de dólares. En enero de 2013 apareció muerto en su vivienda, donde se había suicidado.