En el iPad Pro y el MacBook Pro de 14 pulgadas permitirá la generación de imágenes en local basada en modelos de difusión y el enmascaramiento de vídeo. El procesador llegará también a las gafas Apple Vision Pro.
15 oct 2025 . Actualizado a las 20:13 h.Apple ha anunciado hoy su chip M5, que ofrece un gran salto en rendimiento de inteligencia artificial y será el corazón de los nuevos MacBook Pro y iPad Pro, además de las gafas Apple Vision Pro. Está fabricado con tecnología de 3 nanómetros y estrena una arquitectura de GPU (proceso gráfico) con 10 núcleos que incluyen un acelerador neural en cada uno, haciendo que las cargas de trabajo de IA basadas en la GPU sean más rápidas. El rendimiento en ese apartado es cuatro veces superior al del M4 lanzado el año pasado. La GPU también ofrece capacidad gráfica optimizada y trazado de rayos de tercera generación.
El M5 integra el núcleo más veloz del mundo, con una CPU de hasta 10 núcleos, y cuenta con un Neural Engine mejorado de 16 núcleos, un potente motor multimedia y casi un 30 % más de ancho de banda de memoria unificada hasta 153 GB/s. «El M5 marca un nuevo comienzo en el rendimiento de la IA para los chips de Apple», señaló Johny Srouji, vicepresidente sénior de Tecnologías de Hardware de la compañía de la manzana.
Con este chip, los nuevos MacBook Pro de 14 pulgadas y iPad Pro se benefician de una velocidad de procesamiento mucho mayor en proyectos de trabajo impulsados por IA, así como al ejecutar grandes modelos de lenguaje mediante plataformas como webAI en local. En cuanto a las Vision Pro, logra renderizar un 10 % más de píxeles en pantallas micro-OLED, con una frecuencia de actualización hasta 120 Hz, lo que se traduce en mayor nitidez y fluidez visual y menor desenfoque por movimiento.
El nuevo iPad Pro está diseñado para la IA y acelera una amplia variedad de procesos, como la generación de imágenes en el dispositivo basada en modelos de difusión en aplicaciones como Draw Things y el enmascaramiento de vídeo por IA en apps como DaVinci Resolve. Y gracias al Neural Engine del M5 ofrece el rendimiento más eficiente para la IA en el dispositivo, enfocado a apps que usan el entorno Foundation Models y prestaciones de Apple Intelligence como la creación de imágenes en Image Playground.
Los modelos de iPad Pro Wi-Fi + Cellular integran el C1X, un módem de datos móviles diseñado por Apple que ofrece un rendimiento un 50 % superior y un consumo de energía un 30 % menor respecto al iPad Pro con M4. También estrena el N1, un chip de conectividad inalámbrica con compatibilidad para Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread.
Disponible en negro espacial y en plata, el modelo de 11 pulgadas mide solo 0,53 cm de grosor y el de 13 pulgadas 0,51 cm. La pantalla Ultra Retina XDR, con tecnología OLED, ofrece 1.000 nits de brillo. Los usuarios pueden conectar la tableta a monitores externos de hasta 120 Hz para trabajar en procesos creativos como la edición de vídeo o disfrutar de juegos inmersivos.
El iPad Pro de 11 pulgadas está disponible en modelo Wi-Fi desde 1.099 euros y en Wi-Fi + Cellular desde 1.349. El modelo de 13 pulgadas, por su parte, cuestas desde 1.449 euros (versión Wi-Fi) y con 5G parte de 1.699. Con los descuentos para educación, el iPad Pro de 11 pulgadas está disponible desde 969 euros y el Pro de 13 pulgadas desde 1.319. El Apple Pencil Pro y Apple Pencil (USB-C) son compatibles con el nuevo iPad Pro.