Bluetti Apex 300, estación de energía con batería de automoción y doble carga solar

OCIO@

El equipo puede escalar desde sus 2,764 Wh de partida hasta 58 kWh de capacidad, y de 3,84 kW a 11,52 kW de potencia. La tecnología de litio-hierro-fosfato garantiza hasta 6.000 ciclos manteniendo el 80 % de su capacidad y un rendimiento más estable.

16 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Dependemos de la electricidad para gran parte de las actividades de la vida moderna y esto ha hecho que se extienda la preocupación por la continuidad energética, ya sea por el temor a apagones (como el que vivió España a finales del pasado mes de abril), el deseo de vivir off-grid (de forma autónoma y autosuficiente, sin conexión a la red), la afición a viajar en autocaravana o, simplemente, por querer disponer de una fuente de respaldo potente ante cualquier incidencia. Esto ha hecho que surja una nueva generación de estaciones de energía que intentan dejar atrás los generadores tradicionales y aquí es donde aparece Bluetti, una marca que se ha posicionado como referencia en energía portátil y modular. En RED ya tuvimos la oportunidad de probar su estación portátil Elite 200 V2 y ahora hemos hecho lo propio con su modelo Apex 300, con un compendio de características que lo sitúan entre lo más avanzado del mercado: capacidad base de 2.764,8 Wh, salida de 3.840 W, tecnología LiFePO, escala modular, conectividad, doble voltaje y soporte para carga solar. 

El concepto tras el Bluetti Apex 300 es el de una unidad base que pueda cubrir necesidades domésticas significativas, y que después el usuario pueda expandirla según crezca su demanda o presupuesto. Según Bluetti, el equipo puede escalar desde sus 2,764 Wh base «hasta 58 kWh de capacidad y de 3,84 kW a 11,52 kW de potencia». Este es un mensaje potente: empezar con algo manejable y ampliar a un sistema de respaldo completo o incluso para off-grid en serio. Desde el punto de vista técnico, la estación incorpora batería de LiFePO (litio-hierro-fosfato) tipo automoción de segunda generación, lo que proporciona una mayor duración —hasta 6.000 ciclos al 80 % de capacidad— y un rendimiento más estable que muchos sistemas tradicionales de litio-ión. Acepta carga turbo de hasta 3.840 vatios para alcanzar el 80 % de su autonomía total en unos 45 minutos (en condiciones óptimas). En cuanto a la potencia de salida, entrega 3.840 vatios continuos como inverter, con un pico estimado de 7.680 vatios. Dispone de entradas de carga solar, dos canales de hasta 1.200 W cada uno, para un input total de hasta 2.400 vatios. 

Estas cifras muestran que el Apex 300 no está concebido solo para cargas ligeras (móvil, portátil, iluminación), sino que permite alimentar frigoríficos, congeladores, equipos de climatización, talleres móviles o caravanas equipadas, e incluso pequeñas viviendas con cortes de energía. Hay usuarios que han pasado apagones prolongados gracias a este equipo, como reconocía uno de ellos en un foro en internet: «Justo cuando atravesaba un apagón de dos días, mi nuevo sistema Bluetti Apex 300 y B300K me salvó el día por completo… mantuvo el refrigerador, el ventilador, las luces y el wifi funcionando todo el tiempo». 

El hecho de que soporte tanto entrada como salida de 120 / 240 voltios también amplía su versatilidad para entornos residenciales que requieren doble voltaje.  Por otra parte, dispone de conmutación UPS de 0 a 20 milisegundos, lo que significa que en un corte eléctrico se cambia automáticamente de la red al sistema de respaldo prácticamente sin interrupción, lo cual es clave para equipos sensibles como respiradores automáticos usados frente a la apnea del sueño, servidores y sistemas de seguridad. 

Desde el punto de vista de montaje y uso, el equipo pesa aproximadamente 38 kilos y sus dimensiones son 52,5 × 32,7 × 32 centímetros. Es bastante compacto para la gran capacidad y funciones que ofrece, pero no se puede minusvalorar el peso. Quienes sufran problemas de espalda, mejor que utilicen alguna herramienta para moverlo sin esfuerzo. A la hora de ubicarlo conviene leer las instrucciones y situarlo en lugares donde haya suficiente espacio y ventilación.

El precio del Bluetti Apex 300 se beneficia de un 73 % de descuento durante el Black Friday. Cuesta 1.699 euros y hay un 5 % de descuento exclusivo con el código Lavozbluetti. Desde una óptica de usuario-típico en España (o Europa) que esté considerando adquirir un equipo de este tipo, el Apex 300 presenta varios escenarios interesantes: uno, el de respaldo residencial ante cortes de luz frecuentes o climatológicos; dos, el de una vivienda vacacional sin red eléctrica estable o sin conexión, tres, el de los usuarios que disfrutan viajando en autocaravana, furgoneta o pasando temporadas en cámping; cuatro, el de un entorno profesional ligero (estudio móvil, construcción temporal, una food-truck). En todos estos casos la estación de Bluetti puede aportar una solución potente, pero también requiere que el usuario dimensione correctamente su necesidad real: ¿qué cargas quiero mantener? ¿Cuántas horas? ¿Tendré paneles solares? ¿Cuál será la carga máxima simultánea? ¿Necesito 120/240 V o solo 230 V? ¿Qué espacio tengo para la instalación? ¿Qué ventilación y condiciones térmicas? ¿Cuál será la expansión futura? ¿Cuál será el coste total?

Por ejemplo, si el objetivo es simplemente mantener una nevera, iluminación, rúter y algunos enchufes durante un apagón de 4-6 horas, quizá esta unidad sea más de lo necesario (y una de menor capacidad podría bastar). En cambio, si se pretende cubrir casi toda la vivienda durante un corte prolongado o alimentar equipos exigentes (aire acondicionado, bomba de agua, herramientas) entonces el Apex 300 puede marcar la diferencia. La clave está en alinear las expectativas con la realidad.

Una ventaja clara es la tecnología LiFePO, que ofrece mayor durabilidad frente a muchos modelos más baratos de litio-ión tradicionales. Esto significa que si todo va bien, la estación puede ser útil durante muchos años con menor degradación. Además, la modularidad (capacidad de expansión) es un elemento atractivo para quien quiera empezar con un sistema básico y ampliarlo más tarde sin tener que cambiar todo. Otro punto a favor es la conectividad mediante la aplicación (vía WiFi o Bluetooth), que permite monitorizar la unidad, configurar parámetros y ver alertas meteorológicas. 

En cuanto a la instalación y puesta en marcha, puede requerir ayuda profesional sobre todo para asegurar que la conmutación, el bypass, la conexión a red o al generador cumplan los requisitos. Aunque la marca anuncia que es plug and-play, la realidad de una instalación completa (con paneles solares, generador, conmutador, distribución eléctrica) puede tener alguna complejidad. El consumo en reposo (modo espera) es de 20 W, reducido para una unidad de esta potencia.

En definitiva, el Bluetti Apex 300 es un equipo con especificaciones de vanguardia que puede ofrecer una solución de respaldo o autonomía muy capaz. Representa una evolución interesante en el mundo de estaciones de energía portátiles, un intento claro de combinar potencia, durabilidad, modularidad, tecnología avanzada y conectividad. Para algunos usuarios puede marcar la diferencia entre quedarse a medias en una emergencia o afrontar con tranquilidad un corte de luz o un uso fuera de red. Hemos entrado en un nuevo contexto donde la energía ya no se limita a enchufes y la red pública, sino que aprecien conceptos como portabilidad, resiliencia y modularidad.

Bluetti Charger 1, el complemento perfecto para vehículos

Uno de los accesorios más interesantes para acompañar a estaciones de energía como el Apex 300 es el Bluetti Charger 1, un cargador DC-DC que alcanza los 560 vatios de potencia máxima, lo que le otorga una velocidad de carga seis veces superior a la de un cargador típico de encendedor de coche. El Charge 1 se conecta directamente al alternador del vehículo, convirtiendo el voltaje de entrada (12 V o 24 V) en una salida ajustable de entre 15 y 56 V, controlable por medio de la aplicación Bluetti. Gracias a esta tecnología es posible recargar una estación de energía de 1 kWh en aproximadamente 2,5 horas, un salto significativo para quienes dependen de energía portátil en rutas largas o entornos remotos. 

El diseño del Charger 1 incorpora sistemas de seguridad avanzados: protección contra cortocircuitos, inversión de polaridad, subtensión y sobretemperatura. Además, dispone de un algoritmo inteligente que detecta cuándo el motor del vehículo arranca o se detiene, para evitar que la batería del coche se descargue de forma innecesaria. El enfriamiento se realiza mediante ventilador activo, lo que asegura un rendimiento constante incluso en condiciones exigentes. 

Este dispositivo funciona con todas las estaciones de energía de Bluetti y con aproximadamente un 95 % de otros modelos del mercado. Su construcción es ligera (alrededor de 1,2 kilos) y compacta (14,5 × 11 × 6 centímetros), lo que facilita su instalación en automóviles, furgonetas o vehículos recreacionales. El Charger 1 también se maneja a través de Bluetooth desde la aplicación Bluetti, que permite ajustar el voltaje de salida y monitorizar la carga en tiempo real. Su precio es de 249 euros y la marca también ofrece un pack de Apex 300 + Charger 1 + Hub D1 (un concentrador de energía de corriente continua de alto rendimiento, con una salida total máxima de 700 W) por 2.198 euros.