El Obradoiro encara su estreno en la Liga Endesa sin hacer ruido

m.g. reigosa SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Visita al Lagun Aro en un partido que los dos contendientes afrontan con ambición, respeto mutuo e intercambio de elogios

09 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El Obradoiro abre el telón de la Liga Endesa poco después del mediodía en el San Sebastián Arena 2016. Visita al Lagun Aro a las 12.30 (segundo canal de TVG) en busca de la primera victoria de la Liga Endesa, en un duelo en el que los dos contendientes anuncian batalla sin cuartel con un discurso en el que combinan la ambición y respeto mutuo. También comparten filosofía de juego, porque ambos edifican su baloncesto en una defensa de mucha actividad y muchas ayudas.

Sea como fuere, el colectivo de Moncho Fernández encara su estreno en la competición sin hacer demasiado ruido, quizás porque la mitad de los partidos de pretemporada fueron entrenamientos a puerta cerrada, quizás porque la referencia más cercana, la Copa Galicia, no dejó demasiadas pistas y quizás porque el calendario ha querido que el primer duelo se dispute a domicilio.

De lo que se han encargado los dos técnicos es de desterrar cualquier atisbo de relajación o menoscabo al rival. Moncho Fernández subraya que los donostiarras han sabido adaptarse al estilo que le gusta a Sito Alonso, y que ofrecieron un muy alto nivel en la final de Copa ante el Baskonia.

Advertencia

Sito Alonso también fue elocuente: «Sabemos perfectamente lo que queremos y quién es el rival. Y perderle solo un poquito el respeto al rival supone perder el partido con total seguridad. Si no conseguimos quitarnos esa atmósfera que se puede generar con estos equipos, ganaremos muy pocos partidos contra ellos».

Y barrunta que se avecina un choque de los que obligan a no levantar el pie del acelerador: «Espero un encuentro en algunos momentos trabado, con un porcentaje de acierto elevado de ellos por rachas, porque tienen especialistas en tiro de tres puntos. Con algún momento de complicaciones en el rebote defensivo, porque sus jugadores lo cargan con una agresividad importante, sobre todo Washington, Ere y Lasme. Y momentos en los que la tranquilidad mental y el abstraerse un poco del exterior va a ser importante para nuestro equipo. Estamos trabajando y estamos convencidos de que lo vamos a hacer bien».

Los dos equipos midieron sus fuerzas en Azpeitia hace quince días, pero probablemente aquella contienda tuvo más de escondite que de baloncesto. Porque la que cuenta es la de hoy y ninguno quería descubrir sus cartas alegremente.

Así lo subraya una de las figuras del Lagun Aro, Jimmy Baron: «El Obradoiro había jugado veinticuatro horas antes con el Caja Laboral. Y no hay que olvidar que los partidos de pretemporada son para preparar cosas. Ahora llega la competición y eso ya es otra historia. Estoy ansioso por el partido y por la temporada».

También Tuky Bulfoni relativiza aquel ensayo, si bien apunta que «se pudieron ver cosas en la manera de defender».

En aquel encuentro uno de los jugadores que más daño hizo al Obradoiro fue David Doblas. Todavía no se había incorporado Betts, y tuvo muchos minutos. Y en el colectivo de Moncho Fernández faltaban Oriol Junyent y Hopkins.

Sobre el papel, el Obradoiro quizás podría sacar ventaja de la corpulencia de Milt Palacio y su facilidad para buscar la canasta desde el poste bajo, teniendo en cuenta que los directores de juego del Lagun Aro mueven menos kilos y menos centímetros. Es uno de los jugadores más destacados por Sito Alonso antes del encuentro. El técnico vasco también llamó la atención sobre la capacidad de anotación de Ebi Ere, la actividad de Lasme y la veteranía de Oriol, Hopkins y el propio Bulfoni.