El otoño se abre paso en el restaurante Piñeiro, en O Pino, con carta nueva y un plan irresistible para cada día

Patricia Calveiro Iglesias
Patricia Calveiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Paula Suárez-Vence y Daniel Otero, jefe de cocina del restaurante Piñeiro, abierto al público en general este mismo año (antes solo podían disfrutar los huéspedes de la casa rural de su cocina y espacios). Una de las estancias con más encanto es la recepción, en la que se conserva la lareira original de la casa. Y, respetando la estructura original, se habilitaron dos comedores.
Paula Suárez-Vence y Daniel Otero, jefe de cocina del restaurante Piñeiro, abierto al público en general este mismo año (antes solo podían disfrutar los huéspedes de la casa rural de su cocina y espacios). Una de las estancias con más encanto es la recepción, en la que se conserva la lareira original de la casa. Y, respetando la estructura original, se habilitaron dos comedores. XOAN A. SOLER

Este establecimiento hará un tributo a las rías gallegas los martes, Cenas Privilegio los miércoles y jueves de callos, además de celebrar unas jornadas de caza

04 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El producto de temporada mantuvo en pie a muchas casas de labranza gallegas durante años y, en la de Piñeiro, una edificación del siglo XVIII de O Pino reconvertida en casa rural con restaurante propio, el otoño también se abre paso ahora con una nueva carta que rinde homenaje a los sabores tradicionales. Alcachofas en flor a la brasa, fabas de Lourenzá con pulpo de la ría, bogavante azul, salteado de setas con papada braseada y huevo de corral, canelón de carrilleras de cerdo con bechamel de hongos y queso, costillar de Black Angus o bacalao a baja temperatura, caldeirada de pescado salvaje... Estos son solo algunos de los platos que ofrecerá a partir del día 20 el establecimiento del lugar de Piñeiro, dirigido por una familia decidida a «crear un lugar especial en el que recibir a personas y hacerlas sentir como en casa», dicen ellos —Javier Suárez-Vence, Ana Pardina y su hija Paula—, responsables del complejo de turismo rural Vila Sen Vento.

Pero su programa de otoño no se queda ahí, sino que han organizado una batería de propuestas gastronómicas para animar cada día de la semana. Así, los martes habrá Puerto de Mar y se dedicarán a los pescados y mariscos de las rías gallegas; los miércoles, organizarán unos encuentros muy especiales que han llamado Cenas Privilegio, unas veladas informales durante el mes de noviembre en las que los asistentes disfrutarán de una degustación mientras charlan con distintas figuras invitadas (un experto en bitcóin, un ajedrecista profesional, los responsables del fondo de inversión más rentable del país o una figura del toreo actual); y los jueves, haciendo un guiño a una tradición muy compostelana, habrá callos en Piñeiro. Además celebrarán unas jornadas de caza e incluirán sugerencias del día al margen de la carta, para sacar el máximo partido al producto de proximidad y de temporada: castañas, trufa, pescados, setas...

Al mando de los fogones está, desde hace un par de meses, Daniel Otero, con una extensa trayectoria en la alta gastronomía —tanto en España como a nivel internacional— y conocido también por de ser maestro y responsable de cocina durante 14 años en la escuela de hostelería de Barcelona. Además, subrayan desde el establecimiento de O Pino, «el vino es aquí protagonista, con una selección de referencias de Galicia, pero también de fuera, con la suficiente variedad de precios y calidad para que todo el mundo encuentre algo a su gusto».