Todo sobre la Festa do Queixo de Arzúa, que aúna sabores y un cartel musical de lujo, con Arde Bogotá
SANTIAGO

Un tapeo a base de pinchos con Arzúa-Ulloa abre hoy el apetito de la cita gastronómica, que espera recibir un aluvión de gente. El festival musical se podrá seguir en directo a través de pantallas led desde la plaza de Galicia
02 mar 2024 . Actualizado a las 18:21 h.Este viernes, con un tapeo a base de pinchos elaborados con Arzúa-Ulloa, se da el pistoletazo de salida a la exitosa Festa do Queixo, una cita con la que Arzúa espera recibir este fin de semana a los varios miles de personas atraídos tanto por su muestra sectorial —referente gallego para los productores— como por el festival musical, de acceso gratuito, que acompaña a la cita desde sus orígenes, hace 49 años.
La muestra sectorial reúne a queserías gallegas con productores de otras regiones y países de tradición quesera. A las nueve queserías de Arzúa-Ulloa, la Denominación de Origen Protegida que se elabora en el interior de la comunidad, se suman cerca de medio centenar de productores de otras variedades. Entre ellas, las restantes gallegas (Tetilla, San Simón da Costa y O Cebreiro), y de otras comunidades productoras, como el menorquín queso de Mahón, el queso Manchego o las variedades también protegidas de Asturias o Aragón. No faltarán los tradicionales quesos de Italia y de Francia, y tampoco los elaborados por las productoras lácteas tradicionales, popularmente conocidas como queixeiras. El mayor escaparate de quesos de Galicia abrirá sus puertas mañana, a las 11.00 horas, en el recinto ferial de Arzúa, con también espacios reservados para exquisiteces, como chocolates, conservas, embutidos, dulces artesanales, y aceites.
La apertura oficial de la cuadragésimo novena edición de la Festa do Queixo será hacia el mediodía, con el pregón de la actriz viguesa María Vázquez, que dará paso a dos jornadas en las que la muestra sectorial compartirá protagonismo con un festival que tiene como cabeza de cartel a la banda murciana de rock Arde Bogotá. Los de Cartagena son «o fenómeno do momento», tal y como dijo el promotor musical Alberto Alfonso, director de Art Music Agency, la agencia que, mañana, también subirá al escenario a Tu Futura Exmujer, grupo indie de Carballo que ganó el concurso de maquetas de la Festa do Queixo, a La Plazuela, y a la banda lucense de música electrónica Grande Amore. La apertura de puertas será a las nueve de la noche.
El festival, de acceso gratuito hasta completar un aforo de 3.300 personas, también ofrecerá, ya el domingo, una sesión vermú con De Vacas, y, ya por la tarde, las actuaciones de Guadi Galego y Fillas de Cassandra. La artista de Cedeira presentará en Arzúa O.D.A, y recorrerá su cuarto de siglo de trayectoria musical «dende a dureza ata a esperanza, o humor, a alegría, e a consagración de que estamos vivas ao igual có queixo de Arzúa», como dijo durante la presentación del certamen. Los conciertos con los que Arzúa despedirá la Festa do Queixo darán comienzo a las seis de la tarde.
El mal tiempo que anuncia la previsión para el fin de semana no será problema. Hace ya años que la organización dejó de confiar el desarrollo del festival a la suerte meteorológica, instalando una carpa a prueba de inclemencias. Además, ante el aluvión de gente que se espera, la organización decidió instalar una pantalla led de grandes dimensiones en la céntrica plaza de Galicia de Arzúa para retransmitir en directo los conciertos, y llegar así a más público que a las 3.300 personas a las que está limitado el aforo. Es una restricción adoptada para garantizar la seguridad en los conciertos. Con el objetivo de que la Festa do Queixo transcurra sin incidencias, la Subdelegación del Gobierno en A Coruña anunció, por su parte, que reforzará la vigilancia con efectivos de la Guardia Civil, durante todo el fin de semana. Además, para evitar situaciones de acoso o de agresión, la Concellería de Igualdade habilitará un ''Punto Violeta'' que atenderá personal especializado, desde las nueve de la noche del sábado hasta las dos y media de la madrugada del domingo.
No solo la música de los siete artistas que subirán al escenario del Festival do Queixo sonará en Arzúa. Como en toda buena fiesta gallega que se precie, la ambientación callejera correrá a cargo de grupos de gaitas (O Bringuelo y Os Viqueiras) y de percursión (Charanga Latexo y Brassica Rapa). La oferta musical también incluye una propuesta específica para el público infantil. En la que será la séptima edición del festival Pequequeixo, actuarán Ollo Piollo, el sábado por la tarde, y Trío Detrés, el domingo a mediodía. Para los pequeños de casa, se programó, además, un taller de cocina. Lo impartirán, mañana, alumnos y profesores del ciclo de repostería del centro de formación profesional EFA Piñeiral. Y pensado también en madres y padres, se habilitará, durante todo el fin de semana, el llamado 'Espacio Concilia', en el que se atenderán a niñas y niños de 3 a 12 años, en horario de 11.00 a 14.00 horas. Finalmente, el torneo de ajedrez ''Chess and Cheese Arzúa'' se consolida en la programación, alcanzando su cuarta edición. El campeonato, abierto a todos los jugadores federados, se celebrará el domingo.

Hoy tapeo a base de pinchos
El queso da mucho de sí; tanto como la fiesta que, desde hoy y hasta el domingo, lo ensalza en Arzúa como un indispensable de la gastronomía gallega. La versatilidad del producto y de su cita de exaltación en la comunidad se dan la mano en un programa que, a lo largo de toda la semana, ya acercó el queso —concretamente el Arzúa-Ulloa, que es el que se elabora en la zona— y todo su potencial culinario a las aulas.
La masterclass que la chef Vera Avola impartió en el centro de formación profesional EFA Piñeiral es un ejemplo de esas actividades divulgativas, que tendrán continuidad hoy para deleite de quien guste de ir de tapeo por dieciséis establecimientos de hostelería de la localidad. Chacala, Ultreia, Encontro, A Queixeira de Arzúa, Dúas Liñas, Luis, Manolo, O Furancho de Santiso, La Bodega do José, Praza, Os Casqueiros, O Bo Camiño, Ameixa 1, Kárper, Casa Chelo y Parrillada 107 forman la relación de locales participantes en el llamado «Concurso de Tapas e Petiscos Festa do Queixo», una iniciativa impulsada hace 16 años por el Consello Regulador de la Denominación de Orixe Protexida Arzúa-Ulloa, con el objetivo de divulgar la versatilidad en la cocina del queso anfitrión.