Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Tu Futura Exmujer hace música y toca en Arzúa: «Mais dunha persoa recomendounos que cambiaramos de nome»

CARMEN NOVO SANTIAGO / LA VOZ

VIVIR SANTIAGO

Imagen del grupo Tu Futura Exmujer.

Realmente, son un grupo de «garage» que reflexiona en sus letras con retranca sobre la precariedad laboral y la subida en los precios de la vivienda: «Todo o que se poida chegar a imaxinar a xente e que non sexamos nos, é unha fantasía»

01 mar 2024 . Actualizado a las 21:58 h.

No, aunque el nombre lleve a engaño, Tu Futura Exmujer no es quien parece ser. Sí, momento para coger aire y respirar con tranquilidad: poco probable sería que ella hiciera música y, menos aún —ya sería coincidencia— que tocara mañana en la Festa do Queixo de Arzúa. De hecho, detrás de ese pintoresco nombre no hay una persona, sino cuatro. Jaime, Iago, Dani y Manu, de Carballo, forman un grupo de garage irreverente y sarcástico. Todo en ellos gira en torno a esa vieja premisa punki de que no siempre se tienen que interpretar las cosas de manera literal para que tengan un sentido: «Faime moita gracia pensar que cando a xente escoita o noso nome poda imaxinar na súa testa a uns señores de cinconta anos facendo versións de Hombres G en vez de aos catro chavalitos que somos».

Habla Jaime Regueiro, vocalista, guitarra, compositor y fundador de la banda. El nombre le acompaña desde que comenzó con el proyecto, hace ahora cuatro años. Cuenta la historia desde el principio, ya que esa frase de preposición, adjetivo y sustantivo con prefijo habitaba en su cabeza desde tiempo atrás. Cuando tenía unos diez años fue al cine a ver Ted, comedia del 2012 en la que un hombre, interpretado por Mark Wahlberg, ve cómo su osito de peluche de la infancia cobra vida y pone en peligro la relación con su pareja, interpretada por Mila Kunis. «Lémbrome de estar alí sentado e de escoitar unha frase que dicía algo como: ‘Esta tía vai ser a miña futura exmujer'. Eu, de pequeno, dinlle moitas voltas. Que significaba convertirse nun ex-algo? E por que sabía que esa persoa ía a selo?».

Ahora, con unos cuantos años más, prefiere reflexionar sobre el nombre en un sentido diferente. Sus experiencias han cambiado y lo interpreta como una relación tóxica y de obsesión en la que, por mucho que guste una persona, se sabe que eso, tarde o temprano, va a tener un fin. Se convertirá, como pregonan con humor en el nombre, en una futura ex pareja. Aunque más de uno les haya recomendado buscar otra denominación para el grupo, si a día de hoy naciera de nuevo, los cuatro se volverían a llamar de la misma manera. «A non ser que veña Sony Music e nos faga unha oferta millonaria, que daquela cambiariamos o que fixera falla e sen problema», apunta entre risas Regueiro. Eso sí, hace un apunte: «Igual, en vez de exmuller, sería exmoza, que agora pega mais».

Siguen esa norma imaginaria que dicta que, para formar un grupo de indie, cuanto más irreverente e inconexo sea el nombre, mejor. Ahí está Carolina Durante, que, contra lo que pueda parecer, no es una cantante salida de Operación Triunfo, sino cuatro chavales. También Mujeres, que son tres hombres. «Todo o que se poida chegar a imaxinar a xente e que non sexamos nos, é unha fantasía», dice Jaime, mientras enumera el de otros grupos: «Derby Motoreta's Burrito Cachimba, tremendo nome. Travesti Afgano, tremendo nome. Gústanme os que non teñen sentido mentres que a banda mole».

Ahora, con la gran incógnita ya desvelada, toca la historia de la banda. Antes de montar Tu Futura Exmujer, Jaime Regueiro ya había tocado con algunos grupos de la zona de Carballo, como Aula 11 y Elvis Nejro. Con la pandemia, encerrado y aburrido en casa, comenzó a componer, algo que no había hecho hasta entonces. Con una guitarra y una tarjeta de sonido grabó sus primeras maquetas hasta que, un año después, le ofrecieron la posibilidad de presentarlas en directo. No podía tocar todo a la vez encima de un escenario, así que se puso a buscar entre sus colegas a personas que lo hicieran con él. Así llegaron a ser los que son ahora, los que, hace menos de un año, presentaron su primer disco. «Tiñamos pasta aforrada e queríamos grabar algo con xeito», explica.

Se llama Novos Millonarios y, como su propio nombre indica, sus letras reflexionan sobre la precariedad laboral y la situación económica incierta por la que pasan los jóvenes. Aún así, Regueiro no piensa que sus letras atiendan únicamente a una inquietud generacional: «O de que a vivienda estea disparada en prezos aféctanos á xente nova, porque temos traballos precarios e non cobramos dousmil euros ao mes, pero a maioría da poboación, cando quere alugar unha casa, tamén o ten que notar». Abordan temas de crítica social, pero siempre con retranca. A la hora de componer les preocupa, sobre todo, que sean canciones divertidas: «Xa que estamos na casa, polo menos facer música e botarnos unhas risas».

Advierte que no son letras para interpretar en sentido literal. Una de las canciones del álbum, por ejemplo, se titula Mato a mis vecinos. «Estabamos todos tocando e empezamos a dicir cousas por onde poder encamiñar a canción. Non ten moito sentido como tal, no é algo co que comulgue de forma literal, non é que haxa que matar aos veciños coma se nada», explica con sorna. La letra gira en torno a una persona que se queda en propiedad con todos los apartamentos que forman un edificio a raíz de deshacerse del resto de la comunidad. Cuando los tiene, los pone en alquiler para vivir de rentas. «É a desesperación de pensar: como podemos facernos ricos? Pois matamos aos veciños, facémonos cos pisos e alugámolos. Despois, compramos coches». 

Las imágenes que forman a lo largo del LP, aunque sean irreverentes, giran todas en torno al mismo tema. «Por que non secuestramos a Cristiano Ronaldo? Pediremos un rescate, farémonos millonarios», «Non poderei invitarte hoxe a cenar, ando pobre coma un can» o «Non podo comprar outra guitarra, o sueldo non me da», cantan en otras de las canciones. Con su música, también buscan llenar un hueco que queda ahora desierto en el panorama musical de Galicia. Defienden la música garage de artistas como Jay Reatard, Ty Segall o The Oh Sees, esos que en triunfaron en el 2010 y que ahora muchos ya miran con cierto desfase. «A sensación que me da é que estamos un pouco fora de onda. Aquí parece que é unha cousa que non funciona moito», reflexiona el vocalista.

Ellos, pese a todo, reman contra corriente. Con su música, con sus letras irreverentes y con su nombre, tan distanciado de la realidad de cuatro jóvenes que hacen sonidos crudos y sucios. Imagínense conocer a alguien y que, nada más presentarse, salga la siguiente frase de su boca: «Soy tu futura exmujer». Como Darth Vader cuando decía: «Soy tu padre». ¿Qué relación de parentesco resulta más escalofriante?