El Ayuntamiento de Santiago verifica el estado de ruina de 50 viviendas que podrían expropiarse
SANTIAGO

Además de activar el Rexistro de Soares, este mandato quiere declarar el casco histórico como ámbito prioritario a efectos de rehabilitación, lo que le permitirá expropiar inmuebles abandonados
12 mar 2025 . Actualizado a las 17:32 h.El Ayuntamiento está verificando las declaraciones de ruina emitidas en su momento para medio centenar de viviendas del ámbito del plan especial del casco histórico con el objetivo de ver cuáles se han rehabilitado. Las que sigan ruinosas corren el riesgo de entrar a formar parte del Rexistro de Soares, la herramienta que permite al Ayuntamiento someterlas a una venta forzosa para que otros propietarios asuman la rehabilitación que no se logró anteriormente. Esa es la finalidad de ese registro, según explicó ayer el concejal de Urbanismo, Iago Lestegás (BNG), aunque no es esa la única posibilidad que tiene a mano el Concello para luchar contra el abandono de inmuebles.
La Lei do Solo también permite al Ayuntamiento declarar un ámbito discontinuo de actuación prioritaria para efectos de rehabilitación forzosa, lo que le permitiría expropiar esas propiedades. La intención es definir un ámbito prioritario para el casco histórico antes de que acabe este mandato, con lo que las viviendas cuyos propietarios no hayan atendido el deber de conservación podrían acabar tanto en el Rexistro de Soares para su subasta a terceros como expropiadas por el Ayuntamiento. Ambas son herramientas complementarias de las que Raxoi echará mano tanto para terminar con el abandono de inmuebles como para activar más vivienda en el centro.