Verea pide la lista de los VTC que usó Raxoi del 13 al 16 de marzo y que diga por qué «os contrata»
SANTIAGO

La alcaldesa insiste en que el servicio detectado por la Xunta no era para el Concello, sino que fue la gerencia de las Ciudades Patrimonio la que se encargó de su gestión
02 abr 2025 . Actualizado a las 13:44 h.El portavoz del PP, Borja Verea, insiste en exigir explicaciones al Ayuntamiento por el uso de vehículos VTC para dar servicio a integrantes del grupo español de ciudades patrimonio por la reunión que celebró en Santiago bajo la presidencia de Goretti Sanmartín, su presidenta de turno. El popular le reclama que haga público «cantos VTC ilegais contrataron» del 13 al 16 de marzo, después de que inspectores de la Xunta detectasen un servicio con origen en el aeropuerto y destino a un hotel de la ciudad contratado por el Concello y prestado por un VTC (vehículo de turismo con conductor) que tenía caducada la licencia para trayectos urbanos desde el 2022.
El gobierno niega que fuese un servicio contratado por el Concello, que solo se limitó, dice, a facilitar los contactos de empresas de servicios transfer al Grupo Ciudades Patrimonio. La alcaldesa insiste en esa línea y expone que de esas gestiones se encarga la gerencia del grupo, al margen de quien lo presida. Pero la propuesta de sanción por ese servicio en concreto ha llegado a Raxoi, que la tramitará «como calquera outra sanción ao respecto», precisó la regidora, quien adelantó que el Concello tendrá en cuenta la necesidad «de estudar todo o que signifique ese ámbito despois dos últimos cambios normativos». Mobilidade ya está valorando la situación de todo el sector.
Pero Verea sostiene que Sanmartín debe explicar por qué mientras «ao resto da cidadanía non se lle permite utilizar aplicacións como Cabify ou Uber, o Concello recomenda e a alcaldesa contrata servizos de VTC ilegais con fondos públicos».