Aitor Etxeguren, que llega del Amics Castelló, quinto refuerzo para el Obradoiro

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

SANTIAGO

Aitor Etxeguren llega a Sar desde el Amics Castelló
Aitor Etxeguren llega a Sar desde el Amics Castelló FVB

Diego Epifanio, Epi, señala que es «un jugador con proyección, que destaca por su esfuerzo defensivo y su rendimiento en el rebote»

13 jul 2025 . Actualizado a las 19:05 h.

El Obradoiro no descansa. En el club compostelano se vivió un fin de semana intenso, con la confirmación de dos jugadores más para el plantel de Diego Epifanio. En la tarde del sábado, desde Sar anunciaron la llegada del pívot serbio Goran Huskic, que el pasado curso militó en la Liga Endesa con el Básquet Coruña. En la sobremesa del domingo, una novedad más para seguir motivando a la afición obradoirista, que ya supera los tres mil quinientos abonos. El equipo de Epi firmó su quinto refuerzo veraniego con la llegada a la caldeira del ala-pívot Aitor Etxeguren.

El jugador vasco tiene 22 años y mide 2,06 metros. «Destaca principalmente por su físico y se trata de un jugador muy defensivo, con grandes dotes para el tapón y una excelente lectura del juego en situaciones de pick&roll», señalan desde Sar. Etxeguren se formó en las categorías inferiores del Askartza Claret y Loiola Indautxu

En la temporada 2018-2019 lo fichó el Zaragoza, aunque jugó en el equipo filial. Con solo 16 años, debutó con el primer equipo en la Liga de Campeones. En la campaña 2019-2020 se estrenó en la Liga ACB. Participó en cinco partidos. Su bautizo en la liga de las estrellas fue en la séptima jornada del campeonato, en un Burgos-Zaragoza (69-78) de noviembre del 2019. Disputó casi tres minutos. Con la camiseta del quinteto aragonés también se enfrentó aquel curso a Joventut de Badalona, Valencia Basket, Andorra y Real Madrid, sumando un total de trece minutos en sus cinco intervenciones.

En la campaña 2020-2021 fue cedido al Cáceres. Más tarde jugó en el Huesca, conjuntos ambos de la antigua LEB Oro. Posteriormente siguió su desarrollo deportivo en diferentes equipos de la Primera FEB, con los que fue ganando experiencia. La pasada temporada militó en el Amics Castelló, en donde firmó unos promedios de 4 puntos, 2,9 rebotes y 0,7 asistencias por partido. En su palmarés destaca el título de mejor jugador nacional del Campeonato de España de selecciones autonómicas, así como un quinto puesto en el Mundial sub 19 y el campeonato de Europa sub 20 con la selección española.

Diego Epifanio, Epi, entrenador del Obra, recuerda que Aitor Etxeguren es «un jugador con proyección, que ya compitió en varios equipos de la liga a pesar de su juventud. Destaca por su esfuerzo defensivo, su capacidad para bloquear y su rendimiento en el rebote. Es un jugador que derrocha energía. En el club confiamos mucho en su desarrollo y esperamos que se adapte rápido a su rol y que pueda seguir creciendo con nosotros».

Contra el Obradoiro

En la pasada campaña, Etxeguren se enfrentó dos veces al Obra. En el partido de Sar, el marcador reflejó una contundente victoria del colectivo santiagués (100-72). Etxeguren participó en 13 minutos y anotó dos puntos, además de capturar cuatro rebotes y dar una asistencia, para una valoración de un crédito. El máximo anotador de su equipo en aquel encuentro fue Jalen Tate, que convirtió 24 puntos.

En la primera vuelta, gallegos y levantinos midieron sus fuerzas en la decimotercera jornada, a finales de diciembre, con un marcador sorpresa a favor del Castelló: 73-68. Etxeguren disputó 14 minutos y anotó cuatro puntos, con dos canastas de tres intentos. Además, aportó tres rebotes y registró al final una valoración de siete créditos.

Declaraciones

El nuevo fichaje del conjunto compostelano, Aitor Etxeguren, reconoce que está «muy contento» por haber fichado esta temporada por el Obradoiro. «Ya tengo muchas ganas de empezar y poder disfrutar con el equipo», subraya.

También el base francés Leo Westermann se dirigió a sus nuevos aficionados en redes sociales: «Es un placer volver a Santiago y al Obradoiro. Mi familia y yo queremos esta ciudad y a Galicia. Soy una persona feliz y estoy muy contento por volver a ver de nuevo a la afición de Sar. Tenemos grandes objetivos y todos juntos los vamos a conseguir».