La Selic calienta motores para acercar el libro a los compostelanos del 3 al 12 de octubre

r. m.

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

La Semana do Libro de Compostela cambia de fecha para captar la actividad del arranque de curso

05 sep 2025 . Actualizado a las 21:47 h.

La Semana do Libro de Compostela (Selic) calienta motores para acercar a los santiagueses y su entorno el mundo editorial más vinculado con Santiago, así como la actividad de sus librerías y las novedades literarias, aunque entre los 23 expositores que llevarán el mundo de las letras de nuevo a la plaza de A Quintana esos días habrá también media docena de editoriales de otros puntos, según el avance de la cita que ayer presentaron en Raxoi la concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao (BNG), la directora de la feria, Lorena Conde, y la diseñadora del cartel, Iria Ribadomar.

El cambio de fecha pretende aprovechar las sinergias del inicio del curso escolar y académico y el arranque del otoño, además de la reactivación de las sesiones de los clubes de lectura. «O gran reto que asumimos nesta nova etapa céntrase na conexión da Selic coa actividade de Compostela ao redor da lectura e na conexión coa comunidade lectora», según Louzao. Y, en torno a esa filosofía, la cita llevará por lema Compostela lectora, Compostela de libro, como referencia, abunda la concejala, «a eses lazos que queremos fortalecer entre literatura, comunidade e espazo urbano».

Esa es la esencia que ha querido recoger también Ribadomar en un cartel que transmite gran dinamismo y querencia por los libros en lo que Louzao define como una «cidade literaria». La Selic pretende dejar constancia de ese carácter a través de tres pilares, pilares que, según la responsable de Cultura, son «a singularidade de Compostela como sede dun número importante de editoras: a actividade imprescindible das librarías de barrio, cun papel vital no dinamismo social e cultural da cidade; e a comunidade lectora, a principal destinataria e a razón de ser da Selic».

La Semana do Libro de Compostela iniciará nueva etapa con cambios en la disposición de su escenario para ganar amplitud y un programa que el Concello desgranará todavía más adelante, aunque Lorena Conde sí adelantó que habrá un acto de bienvenida con la poeta Antía Otero y un puesto de libros antiguos con ejemplares relacionados con Santiago.