Una capa de espuma tiñe el Sar de blanco y Augas de Galicia fija su origen en la EDAR de Santiago
SANTIAGO
Acuaes niega que el vertido surgiese en la depuradora
05 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Una extensa capa de espuma blanca que apareció en la mañana de ayer en el tramo del río Sar de Ames hizo saltar todas las alarmas tras el vertido contaminante generado hace tres semanas por las obras de la depuradora de Santiago, en A Silvouta.
Ante la alarma generada por estos residuos, de diferente tipo al que el mes pasado provocó la mortandad de distintas especies y un pestilente olor que se mantuvo durante días, Augas de Galicia envió al lugar a técnicos de control de vertidos. Durante la inspección, comprobaron que «se trata dun episodio semellante ao rexistrado a mediados do mes pasado como consecuencia dos traballos que o Concello de Santiago está a realizar para a posta en marcha da depuradora da Silvouta, que semella que segue a presentar problemas para o correcto tratamento das augas residuais que recibe».
Augas de Galicia confirma que los técnicos «non detectaron afección no río Sar augas arriba da depuradora e si episodios puntuais augas abaixo, con manchas entre gris e brancas que pasado un tempo se dilúen. Ademais realizáronse medicións constatándose nalgún punto niveis baixos de oxíxeno na auga». En cualquier caso, añade, «non se detectou mortalidade no leito fluvial».
Con estos datos, la Xunta ha reclamado a Acuaes, la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España, y al Concello de Santiago «que rematen canto antes os traballos de posta en marcha da EDAR co fin de que poida operar con normalidade e que cesen canto antes os vertidos irregulares ao río Sar, así como os posibles danos ao medio natural».
Mientras tanto, Augas de Galicia confirma que seguirá haciendo controles «e adoptará as medidas oportunas co fin de que o goberno local, titular da instalación, corrixa esta situación irregular no menor tempo posible», ya que este organismo resalta que estos episodios son evitables.
Frente a estas acusaciones, Acuaes emitió un comunicado para «desmentir que el vertido proceda de la depuradora de A Silvouta, instalación que funciona con normalidad tras las incidencias registradas días atrás a consecuencia de los sedimentos acumulados durante años en los colectores existentes». A su vez, Raxoi señala que Acuaes y la dirección de la obra, con la que mantiene «permanente contacto», le informaron que no había incidencias.
En paralelo, Ames pide la colaboración de las administraciones competentes para evitar «situacións, que non fan máis que castigar ao xa moi contaminado río Sar». También reclama «unha maior coordinación entre institucións para evitar contradicións e múltiples relatos que só xeran confusión e desconcerto entre a veciñanza, que observa con preocupación como o río volve cubrirse de escuma sen saber con certeza cal é a súa orixe».