A Baña celebra el domingo 16 su Festa da Filloa da Pedra, que cerrarán Fillas de Cassandra
A BAÑA
Serán 30 piedras las que prepararán el producto en el pabellón de San Vicenzo a partir de las 9.30 horas
06 feb 2025 . Actualizado a las 18:56 h.El pabellón de San Vicenzo será el epicentro el domingo día 16 de la Festa da Filloa da Pedra da Baña, la celebración que abre el calendario gastronómico del área de Santiago. Mónica González, concejala bañesa de Acción Social, Cultural e Servizos á Cidadanía, presentó el programa de una cita que busca la declaración de Interese Turístico Galego, y hace méritos para lograrlo. Porque este año se organiza a partir de las 10 horas una ruta ciclista familiar para animar a disfrutar del entorno de A Baña. Y la música tendrá un papel destacado: al mediodía, con la Escola de Música Tradicional local, sesión vermú con el trío Alborada desde las 13.30 horas, junto a 7 ferrados y Os Carunchos, y cierre vespertino a las 19.30 horas con Fillas de Cassandra, un concierto perfecto para cerrar una jornada con una protagonista indiscutible, la filloa da pedra. Podrá degustarse a un euro la unidad, y también habrá oreja, chorizo y pulpeiro.
![](https://img.lavdg.com/sc/2_PC9Cb7e8U5T0WB4RS8q5xK3mY=/480x/2025/02/06/00121738864201468147628/Foto/s_20250206_161731000.jpg)
Serán 30 las piedras que trabajarán sin descanso el domingo 16 desde las 9.30 horas en que se abrirá el pabellón, y durante todo el sábado a puerta cerrada para tener acopio suficiente para quienes se acerquen a disfrutar del producto. Porque, comentaba Mónica González, cada filloa necesita un minuto de 3 minutos de preparación; Elena López, que las preparó en directo este jueves en la presentación de la fiesta en la Praza de Abastos compostelana, señalaba que las suyas necesitan el doble de ese tiempo.
El programa de la fiesta incluye el pregón, a las 13 horas, a cargo de Alonso Caxade, quien fue maestro en Lañas y dejó huella en el municipio; y habrá al mediodía talleres de estampación de camisetas para niños, organizados por la Asociación de Familias de Alumnos (AFA) del colegio San Vicente. Se completa el día con venta de artesanía, con trabajos en vivo, y productos como quesos y embutidos del país, así como presencia de Xavier Castro para presentar su libro Ben mantidos, a las 17 horas. En el acto del mercado compostelano estuvieron también este jueves el alcalde de A Baña, José Antonio Pereira, con otros ediles del gobierno local; el concejal del PP, Andrés García Cardeso; la edila compostelana de Festas Pilar Lueiro; la gerente del GDR Terras de Compostela, Chefa Fernández; y el responsable de la programación cultural de esta fiesta de A Baña, Emilio Lois.