Ames exige un plan ambiental para mitigar el vertido en el Sar y fondos para la EDAR de Sisalde

maría rodríguez SANTIAGO / LA VOZ

AMES

PACO RODRÍGUEZ

Técnicos de Acuaes se reunieron con el Concello amiense, que expresó su malestar «pola deficiente xestión da información»

22 oct 2025 . Actualizado a las 21:22 h.

El Concello de Ames ha exigido, a raíz del vertido de aguas fecales provocado la semana pasada por las obras de la depuradora de Santiago de A Silvouta, «a posta en marcha de forma inmediata dun plan de continxencia ambiental con medidas de reparación e mitigación dos efectos do vertido no río Sar». También reclamó un plan de recuperación ecológica del río que permita su saneamiento, una intervención que para el Ayuntamiento amiense también pasa por ampliar la depuradora de Sisalde, que trata los vertidos generados por parte de su población y del vecino municipio de Brión.

Estas demandas trascendieron tras la reunión mantenida ayer entre el gobierno amiense y técnicos de Acuaes, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y promotor de la planta de A Silvouta, que no trató los residuos de la vieja depuradora, lo que generó el vertido que Ames denunció ante la Fiscalía de Medio Ambiente.

Según informó el Concello amiense tras el encuentro, trasladaron a los técnicos su malestar por «unha deficiente xestión da información por parte das administracións implicadas na obra: Concello de Santiago, Xunta de Galicia e Acuaes», ya que Ames considera que «este incidente non debe ser minusvalorado, pois trátase dun vertido de duración considerable, volume aínda descoñecido e potencial impacto ambiental elevado».

El equipo de Acuaes argumentó que con la apertura de una nueva planta es habitual que no se cumplan los parámetros de saneamiento. Y añadió que en A Silvouta hubo que añadir circunstancias adversas que incrementaron el volumen de sedimentos contaminantes, acumulados en los colectores durante años. También les trasladaron que la sequía hizo que estos residuos no se disolviesen.

En cuanto a las quejas por la falta de transparencia, el gobierno amiense reparte críticas por igual entre Acuaes, el Concello de Santiago y la Xunta al señalar que los episodios más graves de este vertido se produjeron los días 11 y 12 y que, salvo la información al respecto de la Policía Autonómica, recibida tras una denuncia del Ayuntamiento de Ames, la siguiente información les llegó ayer, día de la reunión con los técnicos de Acuaes, a los que el alcalde amiense, Blas García, agradeció que se desplazasen hasta la Casa do Concello. La empresa Augas de Ames seguirá analizando las aguas del río Sar para revisar la salubridad del río tras sufrir un vertido que provocó la mortandad de peces y un fuerte olor a fecales. También está previsto que personal municipal de Ames visite las instalaciones de la nueva depuradora de A Silvouta.