Absuelven a un hombre al que detuvieron con droga en un pub de Santiago porque no quedó probado que fuese para vender a terceros

Xurxo Melchor
Xurxo Melchor SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

Sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago.
Sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago. XOÁN A. SOLER

La Audiencia Provincial desestima como prueba que el acusado dijese a la Policía que trabajaba como mula porque esa declaración no se obtuvo conforme a la ley

08 abr 2025 . Actualizado a las 10:30 h.

La sección de la Audiencia Provincial con sede en Santiago ha absuelto de un delito de tráfico de estupefacientes al cliente de un pub de la capital gallega al que la Policía Nacional detuvo en posesión de cocaína y hachís por valor de 110 euros. Los magistrados consideran que no ha podido demostrarse que las drogas tuvieran como destino la venta a terceros pese a que el procesado dijese a los agentes que trabajaba como mula para una persona, ya que entienden que esas manifestaciones no se obtuvieron conforme a la ley porque «fueron fruto de una indagación policial verificada cuando se contaba con los mismos datos que dieron lugar a la detención, de forma que se requieren cuando el acusado debería contar con las garantías propias de tal estatus de privación de libertad, por más que se decidiera minutos antes o después proceder formalmente a la detención o a la información de derechos, por lo que solo si estuviera asistido de letrado y provisto de tal información podrían introducirse en el proceso estas manifestaciones como dato que pudiera perjudicarle».

Los hechos se produjeron a las 8.30 horas del 6 de mayo del 2022 en un pub de Santiago, cuando agentes de la comisaría compostelana entraron uniformados en el local para llevar a cabo una actuación de control y vigilancia de la tenencia y consumo de estupefacientes. Al percibir la presencia policial, el acusado «trató de deshacerse, colocándolo en una barra del pub, de un objeto que, una vez aprehendido por uno de los policías al advertir el gesto», señala la sentencia, resultó contener 0,15 gramos de cocaína con una pureza del 75,4 %.

Fue entonces cuando trasladaron al exterior del pub al acusado, al que le encontraron entre sus ropas otras bolsitas y botes que contenían más cocaína, así como cannabis en diversas formas y cinco euros en metálico. En su coche no encontraron ni más drogas ni más dinero. En el juicio, el procesado dio una explicación «muy confusa» de por qué llevaba encima esa droga «sin que pueda descartarse que su enfermedad mental [esquizofrenia residual, con un 66 % de discapacidad], demostrada documentalmente, incida en su capacidad para interpretar o describir la realidad», recoge la resolución.

Al no poder tomar como prueba esas manifestaciones en las que el acusado dijo trabajar como mula, los magistrados deciden absolverle porque la cantidad de cocaína y cannabis que llevaba encima eran pequeñas y «no alcanzarían para un día de consumo» y, por tanto, «inhábiles por sí solas para poder inferir con una mínima seguridad que han de estar destinadas al tráfico o distribución entre terceros, aspecto este que significativamente se ve contradicho también por la ausencia de dinero que pudiera proceder del tráfico», explica la sentencia.