Teo recupera el debate del estado del Concello tras 15 años sin celebrarse

emma araújo SANTIAGO / LA VOZ

TEO

ICIAR PEREIRAS

Calvo reivindicó el polígono y el centro de día, y la oposición pidió diálogo

30 ago 2025 . Actualizado a las 05:05 h.

Teo recuperó este viernes el debate anual sobre el estado del Concello, una convocatoria que no se realizaba desde hace 15 años pero que está recogida en la normativa municipal, como recordó el PSOE en la última sesión ordinaria. La regidora, Lucía Calvo (PP), confirmó que este pleno se celebrará a partir de ahora dentro del plazo establecido del primer trimestre del año.

Tras este anuncio, Calvo detalló las gestiones realizadas por su equipo, que definió como «capaz, cohesionado e motivado». La alcaldesa consideró que estos dos años aplicaron «unha folla de ruta clara e a prol do crecemento e o desenvolvemento do municipio». Entre las gestiones que destacó se encuentra el proyecto del polígono industrial de A Ramallosa, cuya aprobación, afirmó, supuso un esfuerzo «titánico» del equipo de Urbanismo.

También se refirió Calvo de la Uz a los avances para que Teo disponga de un centro de día con la adquisición de un inmueble con fondos de la Xunta y la cesión de una parcela para vivienda pública en As Galanas, junto al acuerdo para materializar el nuevo centro de salud. Lucía Calvo defendió la gestión de su partido a la hora de ejecutar obras de mejora de las redes viarias y de aguas, el logro del reconocimiento de la Feira do San Martiño como Festa de Interese Turístico de Galicia, la promoción en materia de turismo y la instalación de alumbrado navideño, entre otras iniciativas. La regidora señaló que los dos años de gestión del PP habían servido para revertir la situación de abandono que, a su juicio, sufría el Concello de Teo desde hace dieciséis años, después de que los populares perdiesen la alcaldía.

Si en algo coincidió la oposición teense, formada por PSOE, BNG y PXCT (partido heredero del anterior gobierno local), fue en reclamar más diálogo e información sobre distintos proyectos y gestiones. María López (PXCT) afirmó que la gestión popular permitió dar continuidad a proyectos que estaban en marcha y afirmó que en Teo «hai o sentir xeral de que non hai unha boa comunicación co goberno». También echó en falta información sobre la planta de A Casalonga y del ciberataque, además de decir que en muchas áreas «non houbo cambios significativos».

Eloi Devesa (BNG) profundizó en este critica al señalar que «a maioría absoluta do PP tradúcese nun goberno autoritario que centraliza o poder deixando de lado os mecanismos de consulta». Devesa cuestionó que las obras del centro de salud no comenzasen, consideró inexistente la política social y recordó que el contrato de la basura está sin resolver. «Leva todo mandato sen falar de ningún asunto importante coa oposición», concluyó.

Montserrat Regueiro ejerció de portavoz socialista. Instó a la regidora «a mirar cara o futuro, e non explique o que quedou mal en cada momento», intercambió reproches sobre la asistencia a actos de Teo e ironizó sobre si el PP «nos sacou da prehistoria». Regueiro también echó en falta información sobre A Casalonga y sobre las plazas que tendrá el centro de día, y afirmó que las obras se ejecutan por desgaste de las infraestructuras.