San Salvador de Abeancos, la parroquia de Melide de 160 habitantes que triunfa en Linkedin
VIVIR SANTIAGO

En el conocido portal de empleo tanto empresas grandes como muchos empleados aparecen ubicados en esa zona. Un experto razona el porqué
12 jun 2023 . Actualizado a las 13:44 h.Una búsqueda en Linkedin, el portal de empleo que el pasado 5 de mayo cumplió dos décadas de vida, a partir del topónimo 'San Salvador de Abeancos' o, simplemente 'Abeancos', muestra la gran cantidad de perfiles de usuarios que aparecen ubicados en esa parroquia de Melide que, según los datos publicados en la web del Concello, cuenta con 160 habitantes. «En esa zona están categorizados trabajadores de distintos concellos, muchos de Santiago, pero también de A Coruña», confirma José Ramón Porto, profesor de márketing digital desde hace 20 años en la USC y experto en Linkedin. «Al hacer estudios sobre el portal el dato de Abeancos siempre llama la atención. Mucha gente se sorprende y pregunta por ello», añade, intentando explicar el error que llevó a que esta zona de Melide se convirtiese, a nivel gallego, en una de las ubicaciones más repetidas en esta red social, orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo. Un fallo ya reportado o notificado a Linkedin, como confirman tanto el experto como un afectado.
«El error se produce cuando un usuario cubre inicialmente su perfil en el portal. En el apartado de ubicación debe elegir entre un listado de zonas propuestas. Una de las que aparecía en una posición destacada era Abeancos, entiendo que por el propio orden alfabético al comenzar el nombre de esa parroquia de Melide por ‘ab'», asegura José Ramón Porto. «Muchos usuarios debieron seleccionar esa opción sin fijarse y, a partir de ahí y al igual que sucede en otros softwares cuando se repiten palabras clave, Abeancos, al ser tan elegida, pasó a ser ya la primera opción propuesta. Esa podría ser una explicación», razona José Ramón Porto, aclarando, en cualquier caso, que ese error solo se daría entre los usuarios que cubrieron su perfil desde el ordenador, no entre los que lo hicieron desde el móvil, donde ya se geolocaliza correctamente.

Un usuario afectado, Jonatan Santos, de Compostela, comparte su propia experiencia. «Eu creei o meu perfil en Linkedin sobre o ano 2020. Lembro que elixín unha opción de localización que era Santiago / Galicia. Poucos días despois, ao revisar o meu perfil, comprobei que o que me aparecía, en vez de Santiago, era Abeancos. Escribín a Linkedin, pero non obtiven resposta. Intenteino cambiar máis veces. Á terceira xa colleu ben Santiago e así segue agora», detalla este trabajador ligado al ámbito educativo. «No meu caso ese erro non supuxo un prexuízo á hora de buscar emprego, pero entendo que tanto a empresas que buscan traballadores dunha zona como a empregados que queiran que a súa experiencia laboral sexa vista por firmas locais, ese fallo lles puido supor un atranco», reflexiona.
Sobre este caso, José Ramón Porto también aporta su explicación. «Este usuario optó, en vez de por una opción más localizada, como es la de 'Santiago y alrededores', por otra más genérica, como es 'Santiago / Galicia'. El software debió buscar entre las ubicaciones gallegas más repetidas y ahí figura Abeancos...», insiste el experto, incidiendo en todo momento que es un error.
«Posiblemente muchos usuarios, tanto trabajadores como empresas, ya no se acuerden de dónde están categorizados en el portal. El perfil se crea y luego no siempre se está atento a actualizarlo o revisarlo», apunta. «De ahí el elevado número de trabajadores aún ubicados en esta parroquia de Melide, que suma población en Linkedin», asegura.
Si tu perfil en Linkedin también aparece ubicado en Abeancos y te gustaría compartir tu caso escríbenos a vivirsantiago@lavozdegalicia.es