Así creó Mon Devane en un instituto de Santiago el mural sobre la resistencia contra el «bullying»: «Esa mariposa blanca lo simboliza todo»

VIVIR SANTIAGO

La obra, titulada «A bolboreta branca», se instaló el miércoles pasado en el IES Arcebispo Xelmírez I
06 may 2025 . Actualizado a las 14:47 h.Satisfecho por el resultado y muy comprometido con la temática que se abordó en él. «Cuando se trata de temas tan sensibles y delicados, como el bullying, intento que mis obras incluyan una simbología fuerte», explica Mon Devane, el artista (Ourense, 1985) encargado de materializar en el IES Arcebispo Xelmírez I de Santiago el mural con el que la Xunta quiso conmemorar la celebración, el pasado día 2 de mayo, del día internacional contra el acoso escolar.
«El mayor hándicap no fue pintarlo, algo que me llevó dos días, sino la preparación previa. En un inicio se había pensado en un mural en el exterior del instituto, pero, ante las inclemencias meteorológicas, se optó por uno interior. La pared elegida incluía diferentes alturas y texturas. Al final nos decantamos por un gran lienzo de 3 metros de alto por 4 de ancho, con la dificultad de conseguir la tela y poder colocarla en vertical en mi estudio, donde lo pinté. El pasado miércoles ya lo trasladamos, a través de un porte especial, al instituto compostelano en una semana, de por sí, atípica, con el apagón el lunes y la falta de clase lectiva el martes. Ese día, el miércoles, desde primera hora, lo montamos todo de nuevo en el interior del centro, anclando seis bastidores. Cuando finalizamos, cerca de las 14.00 horas, los alumnos aún no habían salido de clase. No pude ver su reacción inicial, pero sí la de los profesores que nos ayudaron a levantarlo...», agradece el artista. «Este es un tema que toca a todos; es muy importante reclamar tolerancia cero con el acoso», razona el artista, aclarando el mensaje de una obra en la que dos manos de color turquesa sostienen una mariposa de papel a partir de una hoja cuadriculada.
En un vídeo, que publicó en sus redes sociales en las últimas horas, Mon Devane, compartía el proceso de creación de la obra. «A partir de unas iniciales formas aleatorias, que te dan referencias, medidas, empecé, con spray, a pintar el mural definitivo. En él, yo no quería trasladar la imagen típica que puede venir a la cabeza al pensar en el acoso, como la cara apagada de un alumno. Buscaba que fuese algo conceptual, de simbología fuerte, que incluyese tanto la vulnerabilidad como la fortaleza. Pensé incluso en algo de cerámica o porcelana, pero finalmente pinté una mariposa al ser este un ejemplar que también destaca por su poder de transformación. La adolescencia es una etapa de muchos cambios. El usar hoja cuadriculada me permitía además aludir a esas hojas escolares y a esas muchas notas escritas casi en post-it durante el instituto», razona, pensando en su trayectoria. «En este caso se incluían además palabras manuscritas tan necesarias como respecto, bravura, empatía, azo, coraxe, amizade o bravura», detalla sobre el mural titulado A bolboreta branca.

«Ese color conlleva una simbología de buena suerte, de optimismo, de positividad... De las cosas buenas que aún les están por venir», añade el artista, pensando en los estudiantes. «Las manos representarían a esas figuras paternas o escolares que los apoyan, que les dan soporte, que les arropan», prosigue. «Creo que la mariposa blanca lo simboliza todo», acentúa.