Las citas imprescindibles de los festivales al aire libre que consiguen que el calor no importe durante el mes de agosto en Santiago
VIVIR SANTIAGO

Eventos como Feito a Man, Festival C y Atardecer no Gaiás sacan a los compostelanos a las plazas y calles de la ciudad
06 ago 2025 . Actualizado a las 11:47 h.Ni el calor puede en Santiago con el festival Feito a Man. La cita, con actuaciones repartidas a lo largo del mes de agosto, vuelve a sacar a los compostelanos a las plazas y a las terrazas del casco histórico. Con artistas gallegos e internacionales, el evento dejará hasta el día 25 espectáculos de lo más diversos, que van desde la música hasta la danza. La primera jornada fue la prueba de que ni las temperaturas más altas pueden con la sed de cultura. El termómetro superó los treinta grados, pero dos actuaciones celebradas en la Praza da Quintana —de los grupos Sumrrá y Banda das Crechas— consiguieron agrupar a decenas de compostelanos.
Feito a Man no es la única muestra que apuesta por combatir en estas fechas el calor con las artes. El Festival C convierte también las calles y los parques de Compostela en un oasis amenizado con sesiones gratuitas de circo, danza, teatro, poesía, música, cuentos, magia y cine. Se le suman a estas propuestas que ya empezaron meses atrás, como la de Atardeceres no Gaiás, que cada semana reúne en la Cidade da Cultura a diferentes bandas locales. Ambos extienden sus actividades hasta finales de agosto y tienen en común la idea de apostar por los espacios al aire libre y por los eventos de naturaleza gratuita. Que no se sorprenda nadie si, en un paseo a la hora a la que comienza a refrescar, se encuentra con un concierto en alguna de las plazas de la zona monumental. A continuación, una selección de los escenarios y de las actuaciones que uno no se puede perder durante estos días.
En la plaza de Praterías
El espacio se inaugura esta misma noche a las 20.30 horas con la actuación de Golden Galos Chicken's Furancho, una banda de blues, country, soul y música americana que toca dentro del marco del festival Feito a Man. La semana que viene, el jueves 14 a las 20.00 horas, tendrá lugar en la misma plaza el espectáculo Xente, con una parte improvisada en el que las personas que pasan por el lugar se convierten en las protagonistas. El jueves de la semana siguiente, el 21, actuará también en Praterías la banda de indie pop Superglú.

En la Quintana
La plaza ya acogió el pasado mes de julio algunas proyecciones y espectáculos del festival Curtocircuito, además de las actuaciones programadas dentro de las Festas do Apóstolo. Escenario habitual para los eventos de libre acceso en la ciudad, acogerá estos días algunas de las citas marcadas dentro del festival Feito a Man. Entre ellas están la pandeireteira Leni Pérez y el dúo de batería y teclado Sekadara, que se juntan este viernes 8 de agosto para fusionar un repertorio heredado de la música tradicional gallega con elementos del jazz, del rock y de la electrónica. El viernes 15 es el turno de Candorka, que combina la música de raíz con la experimentación. El Festival C también deja un puñado de espectáculo en esta mítica plaza compostelana. Pasará por ella este jueves día 7 la compañía Trapu Zaharra (20.00 horas) con el show Dale, Ramón, inspirado en un concurso en el que, al final, nada es lo que parece. El circo también tendrá su lugar en la Quintana, con un espectáculo del Dúo Laos, Ovella Negra (jueves 14 a las 19.30 horas), pensado para todo tipo de públicos, y otro llamado Olympics el día 28.
San Martiño Pinario
Varios de los espectáculos del festival Feito a Man llenarán de música esta plaza durante el mes de agosto. La agenda comeinza hoy a las 22.15 horas con la actuación del trío de soul, funk y R&B de Julián Maeso; y continúa el jueves 14 con Atempo, un grupo inspirado en la sonoridades de la música cubana afincado en Madrid. El lunes 18 pincharán los DJs Pimp, conocido por ser el oficial de artistas como BEJO, Don Patricio y LOCOPLAYA, y el compostelano Mil. En su espectáculo habrá cabida para géneros como el house, el rap y el funk. El espacio también acogerá a voces internacionales como la de la argentina Luciana Jury y las de Sergio Tannus & Agoratá o Rubia & The Bandits, que actuarán el viernes día 22. Además de la música, también hay sitio para la improvisación teatral. La pieza Un día cualquiera pone el broche final el día 23.
El parque de Galeras
En agosto, el espacio verde y a la sombra de Galeras está dedicado al circo. La brisa correrá en los días más calurosos mientras que la compañía Circonove deleitará a todo tipo de públicos en el marco del Festival C. Los talleres tendrán lugar hoy, el viernes, el lunes 25 y el miércoles 27 entre las 11.30 y las 13.30 horas.

El parque de Bonaval
Continuando con las zonas verdes, Bonaval no se queda atrás. A la sombra de los árboles tendrán lugar algunas de las actividades programadas este mes en el marco del Festival C. Están, sobre todo, enfocadas al baile. El lunes 11 bailará el colectivo Glovo y el 25 la compañía de Fran Sieira, ambos a las 20.00 horas. Cuentacuentos habrá el martes 12 y espectáculo de magia el martes 26, ambos a las 18.00 horas.
La Alameda
El Festival C deja estas semanas unas cuantas actuaciones a la altura del Paseo da Ferradura. Esta tarde, a partir de las 18.00 horas, estarán las Cantareiras de Ultreia. El miércoles 13 estarán las de Brincadeira a partir de las 20.00 horas.
San Paio de Antealtares
En San Paio de Antelares sonará la música desde esta semana. En la plaza actuará el jueves día 6, en el marco del Feito a Man, el grupo coruñés de rock progresivo y psicodélico Amoeba Split. Cogerá el relevo el día 19 La Paqui Mata, que reúne a músicos gallegos y madrileños en un directo que mezcla soul y R&B con el objetivo de hacer al público bailar.

Además de las ya citadas, que acogen las actuaciones más próximas, durante este mes plazas como la de Cervantes, donde actuará este sábado el músico Xisco Feijóo, se llenan de cultura de artes. Espacios como el de Xelmírez (donde destacan las actuaciones de Linda India este sábado y del compostelano Santi Arújo el miércoles 13), San Fiz de Salovio (actúan Cousa Nosa el martes 12, Battosai el sábado 16 y Beirarrúa el 20), Salomé, la Fonte de San Miguel, Virxe da Cerca, la Vía Sacra o la Praza dos Gatos, donde actúa el martes que viene A Banda da Loba, se convertirán en una sala de conciertos al aire libre.

Cidade da Cultura
Los tejados del Gaiás son escenario durante todo el verano para los conciertos del ciclo Atardeceres no Gaiás. De entrada libre y gratuita, aún quedan unos cuantos por celebrarse. Sin ir más lejos, este jueves día 7 es el turno de Melodiam, dúo que fusiona influencias del pop, rock, hip-hop y de la música electrónica. El viernes son Sara Gimeno y los vigueses Lontras quienes ponne la música. Hay parón hasta el día 21, cuando se suben al escenario los artistas Futurachicapop y Kike Varela.
La Cidade da Cultura volverá a llenarse de música, esta vez urbana, en el último fin de semana de agosto. Don nuevos ciclos de conciertos, el Lingua Urbana y el Wake Up pondrán el broche fina a un mes repleto de eventos.