Estas «influencers» de Santiago quieren que te hagas con su armario en un mercadillo de segunda mano: «Vamos a llevar de todo»
VIVIR SANTIAGO

Sonia Felpete (@thesisismess), Zoe García (@conzdezoe), Aitara Pardo (@by_littlepony) y Rocío Meiriño (@ro_meiry) se unen en piña este viernes en el centro comercial As Cancelas para darle una segunda vida a todas las prendas que ya no usan
28 ago 2025 . Actualizado a las 15:00 h.¿Quién no desearía tener, o al menos poder acceder, al armario de alguna influencer? Sus estilismos los consumen diariamente miles de personas a través de las pantallas y son objeto de deseo, pero aquellas que se han popularizado en redes gracias a su sentido de la estética también almacenan en sus roperos prendas que ya no utilizan. «Todas amamos la ropa. Yo tengo guardada alguna que me gusta muchísimo, pero que, al tener tanta, dejo aparcada», explica Zoe García. La compostelana, conocida en redes como @conzdezoe, intentará regalar este viernes a toda esa indumentaria de la que habla una segunda vida. Hará piña con Sonia Felpete (@thesisismess), con Aitara Pardo (@by_littlepony) y con Rocío Meiriño (@ro_meiry) en un mercadillo de segunda mano organizado por el centro comercial As Cancelas. Cada una llevará una selección de ropa para vender durante todo el día, entre las 12.00 y las 14.30 horas y entre las 16.30 y las 20.30 horas.
«A mí me gusta echar un vistazo allí donde haya tiendas de segunda mano. Puedes encontrar cosas de marca que aún tienen la etiqueta por precios imposibles en otros sitios», dice Aitara Pardo. Esta compostelana se popularizó en Instagram gracias a las recomendaciones que daba en materia de vestidos de invitada para bodas y demás ceremonias. Sus consejos, seguidos por personas de todos los continentes, y sus looks —compartía unos diez al día— le hicieron un lugar propio en el mundo de las redes. Después de diez años en la plataforma, su contenido ha cambiando. «Hasta el embarazo hacía todo de moda, pero ahora estoy algo más centrada en crear contenido sobre la maternidad», explica Aitara, que tuvo a su pequeño hace un año.
Adelanta que al mercadillo llevará mucha ropa de bebé —«Al ser el primero hemos comprado todo nuevo y tenemos un montón de cosas con la etiqueta», explica—, pero también alguno de esos codiciados vestidos de invitada. Menciona la importancia de la moda circular y celebra que iniciativas como la del viernes se estén empezando a llevar en Santiago. Reflexiona acerca de lo mismo Zoe García: «Todos compramos cosas que no necesitamos. Hay ropa que ya no me sirve y otra que cogí por puro consumismo y que no utilizo. Es importante que la gente pueda aprovecharlo y sin tener que gastar tanto dinero. A mí me encanta ir a mercadillos y, de hecho, hago muchos vídeos comprando ahí. Cuando encuentras las joyas, te vas todavía más contenta que si las hubieras encontrado en una tienda normal», reflexiona.
«Al mercadillo vamos a llevar de todo, desde ropa de fiesta hasta zapatos y bolsos que aún tienen etiqueta», explica Zoe, que incide en su seña de identidad, los conjuntos de dos piezas: «Es lo que más me gusta en la vida, aunque también tengo preparados muchos vestidos bonitos para finalizar el verano y para empezar septiembre».
Sonia Felpete revela su truco a la hora de no perderse entre tanta ropa: entrar en los perfiles de las personas que exponen su armario, ver su estilo y preguntarles por las prendas. Ella lleva ya unos días colgando en sus redes los outfits que piensa llevar al market y anima a sus seguidores a que le expongan cualquier tipo de duda. A esta compostelana, que además de a las redes sociales se dedica a la asesoría de imagen, le gusta aconsejar sobre estilismo, algo que tiene pensado hacer mientras que dure el mercado. «Dentro de mi armario hay de todo, el estilo es muy variado porque así es mi vida. Eventos de moda tienes de todo tipo y te vistes para cualquier ocasión», explica. «Yo intento mezclarlo todo. Me siento cómoda llevando una camiseta de algodón con una americana de Cuplé y unas sandalias del mercadillo».
En Santiago, la moda vintage no para de crecer. Cada vez son más los que se deciden a dejar atrás el fast fashion, dando paso a compras más sostenibles. Tiendas como Kaméleon Vintage, Flamingos Vintage, Naftalina o Vintage Mecca, y mercadillos que se expanden en fechas concretas por distintos emplazamientos del casco histórico y del ensanche hacen que vestir de segunda mano gane adeptos. El mercadillo de Salgueiriños es una opción cada vez más concurrida por los jóvenes, que buscan ropa a un precio razonable y que se salga de estética impuesta por las grandes superficies textiles. Markets como el del viernes en As Cancelas refuerzan la idea de que en Compostela la moda es cada vez más circular.