
Tres ourensanas crean un grupo de Facebook con el que promover el consumo en el pequeño comercio
01 may 2020 . Actualizado a las 20:18 h.El comercio local está siendo uno de los sectores más castigados por la crisis del coronavirus. Aunque con la vista puesta ya en la reapertura de sus negocios a lo largo de las primeras fases del desconfinamiento, los empresarios ourensanos continúan poniendo en marcha iniciativas con las que promover al consumo en sus pequeños establecimientos.
Una de las más recientes es la página de Facebook Pequeños comercios unidos de Ourense. Detrás de esta idea están las autónomas ourensanas Pury Fuentefría, Dayrén Fuentefría y Noemí Torres. «La creamos porque durante el estado de alarma nos dimos cuenta de que existe un gran desconocimiento con respecto a determinados comercios. La gente a veces acude a grandes superficies a hacer la compra porque no sabe las tiendas que hay en su barrio», relata Dayrén. Así decidieron abrir un espacio en la red social en el que dar a conocer al pequeño negocio y, a la vez, resolver las dudas de los ourensanos. «Queremos ayudar a las personas a que encuentren lo que buscan en nuestros establecimientos», añade. Cualquiera puede unirse al grupo de Facebook y una vez en él, consultar lo que necesite con respecto a productos y servicios. Desde dónde conseguir en la ciudad un ramo de flores con entrega en el Día de la Madre, hasta dónde encontrar calcetines para niños o cómo hacer la compra sin salir de casa. Las preguntas son muy variadas y las respuestas muy rápidas, siguiendo la norma de que la recomendación ha de ser siempre una opción de comercio local. «Es fundamental, de hecho eliminamos cualquier comentario que redirija a grandes superficies, claro, porque lo que pretendemos es sacar a flote a los pequeños negocios», explica Dayrén.
Crearon la página el 15 de abril y, en tan solo dos semanas, ya cuenta con 7.500 miembros. «Estamos muy contentas porque no pensábamos que pudiese tener tanta acogida, pero nos hace muy felices, de verdad. Queremos que las calles vuelvan a estar vivas cuando toda esta situación termine y sin el comercio local eso no será posible», admite Dayrén. En la página conviven y conversan clientes y empresarios, estos últimos con la oportunidad de promocionarse. «Los martes y sábados dejamos que la gente haga publicidad de sus comercios y la comparta en el grupo con todos los demás», dice.
Dayrén está al frente de una tienda de productos a granel, Saquiños, situada en la rúa Vila Real, en O Couto. Su madre, y también promotora de la idea en Faceboook, Pury Fuentefría, tiene un pequeño gimnasio y escuela de pole dance, Global Fitness en la avenida de Portugal. Y la tercera administradora del grupo, Noemí Torres, es la propietaria de la librería Orballo, en Chano Piñeiro.
«Soy una afortunada. Hace quince días pude retomar la venta gracias al apartado de papelería que tengo en la tienda, los libros solo a domicilio», dice Noemí. A partir del lunes sumará eso también, aunque en su caso con unas medidas que mantendrá en lo sucesivo. «Voy a poner el mostrador en la puerta y atenderé así, sin que nadie entre al comercio, ya que me parece más seguro porque mi producto al final se toca mucho y no me es posible desinfectarlo con alcohol porque no deja de ser papel, se estropearía», admite. Así que sus clientes pedirán y ella despachará. El grupo que han creado para promover el consumo en el comercio local le parece que era una necesidad y ya está notando su influencia. «Lo cierto es que tengo nuevos clientes gracias a la página. Ahora concretamente varios que me han encargado libros para regalar a sus madres el domingo», explica. También confirma que las manualidades están siendo la actividad estrella del confinamiento: «No había vendido tantas témperas y pintura de dedos en mi vida».