O Carballiño entra en nivel 3 de restricciones

Tamara Montero
Tamara Montero SANTIAGO / LA VOZ

SOCIEDAD

A partir de la medianoche queda prohibido servir en el interior de los bares y solo se podrán atender grupos de un máximo de cinco personas

09 oct 2020 . Actualizado a las 19:58 h.

Nueva reunión del subcomité clínico de seguimiento del coronavirus y nuevo cambio en las restricciones, que esta vez solo afectan al concello de O Carballiño, en el que se ha observado un deterioro de la situación epidemiológica relacionada con reuniones sociales, principalmente en bares, y que han llevado al concello a tasas acumuladas que son 6,8 veces, 8,8 veces e 5,4 veces superiores a las tasas del conjunto de Galicia a tres, siete y 14 días respectivamente. Desde el pasado 28 de septiembre ha habido declaraciones diarias de casos en el municipio de O Carballiño, y la comarca ya tiene una incidencia acumulada a 14 días que prácticamente cuadriplica la de Galicia.

Para frenar la transmisión, a partir de esta medianoche, las restricciones se elevan al nivel 3, que, entre otras cuestiones, prohíbe el servicio en el interior de los bares y cafeterías y restringe a un máximo de cinco personas por mesa los grupos que se pueden atender en las terrazas. Los restaurantes podrán servir en el interior, aunque también a un máximo de cinco personas por mesa.

Las medidas han publicado en un DOG extraordinario y entrarán en vigor a medianoche. O Carballiño era, junto, con Ourense y Barbadás, una de las zonas en las que se había decretado la prohibición de las reuniones de no convivientes, que sigue en vigor.

También continúan en vigor las medidas que operaban en el resto de áreas, de nivel 3 en los concellos de Ourense y Barbadás, en los que también se ha restringido la movilidad, y de nivel 2 en los municipios de Santiago, Lugo, Pontevedra, Ortigueira, Vilagarcía, Vilanova, Meis, Poio, Marín, Cambados y Sanxenxo, además de la comarca de Ourense, exceptuando Ourense y Barbadás, y las de AllarizO Ribeiro, O Carballiño (exceptuando el ayuntamiento de O Carballiño), Verín y Valdeorras, además de la localidad de O Milladoiro, en Ames.

Los contagios se disparan en Ourense y los casos activos ya superan el pico de la primera ola

En las últimas horas se han detectado 235 nuevos positivos

María Cobas

La curva de contagios en el área sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras se ha disparado con 235 nuevos casos detectados en las últimas horas, lo que sitúa en 1.351 el número de casos activos actualmente. Es la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, lo que supone que se ha superado el pico de la primera ola. El 23 de abril, el día con peores cifras hasta el momento en la provincia, había 1.311 personas contagiadas. Hoy esa cifra queda superada en 40 personas. Parte importante de los nuevos contagios se deben a los dos brotes detectados en las residencias Os Gozos de Pereiro de Aguiar y Val de Monterrei. En la primera, la situación ha llevado a la Xunta a decretar su intervención.

Siguen creciendo los casos en toda la provincia, y también la ciudad sigue sumando casos. Hoy son 537 los vecinos de la capital que están infectados. La mayoría de los pacientes están en aislamiento domiciliario, pero hay 58 que precisan están en planta en un hospital (repartidos entre el CHUO con 46 ingresos por coronavirus, 3 en el comarcal de Valdeorras y 9 en el de Verín). Además, hay 9 personas en la uci, 8 en el CHUO y 1 en El Carmen. Además, ante la previsión de que crezca la presión hospitalaria en la provincia en los próximos días, se han empezado a derivar pacientes a Vigo. Actualmente la presión es menor que entonces. El 23 de abril había 169 personas hospitalizadas y 16 en la uci.