Menos de cien ingresados en las plantas covid de Galicia por primera vez desde agosto

SOCIEDAD

Hay 28 pacientes en la uci por coronavirus, la cifra más baja desde abril. Descienden de nuevo los casos activos hasta los 2.420 y los nuevos positivos se mantienen igual
27 may 2021 . Actualizado a las 12:01 h.La presión asistencial sigue a la baja en Galicia y hoy, por primera vez en casi ocho meses, el número de ingresos en las plantas covid está por debajo de los cien pacientes. El último balance del Sergas deja un total de 96 ingresos por coronavirus en los hospitales gallegos, que tienen una presión asistencial semejante a los momentos previos a la segunda ola.
A Coruña sigue siendo el área sanitaria que tiene mayor cifra de ingresos, aunque su carga hospitalaria se ha reducido notablemente en el último mes. Hay 26 pacientes en las plantas covid, mientras que en el área sanitaria de Vigo son 21 los ingresos por covid-19. Las áreas sanitarias de Ferrol y Ourense tienen menos de diez pacientes ingresados.
También se reduce la presión en las unidades de críticos. Hay 28 pacientes ingresados (tres menos), la cifra más baja desde el pasado mes de abril. El área sanitaria de Ourense empata con la de Vigo en número de ingresos en críticos, seis en cada una, seguidas de las de A Coruña y Pontevedra (4 pacientes en cada una) y Santiago y Ferrol, con tres ingresos en uci por coronavirus. La menor cifra se da en Lugo, con dos pacientes críticos.
Cae también el número de personas que están pasando el covid-19 en Galicia. Son según el último balance del Sergas, 2.420, 78 menos que en la jornada anterior. La mayoría de los casos se concentran en el área sanitaria de Vigo, con 722 casos activos. Ya a bastante distancia está el área sanitaria de A Coruña, que trata a 461 personas.
El área sanitaria con el mejor indicador sigue siendo la de Ferrol, que se mantiene por debajo de los cien casos activos (en concreto, 75 a las 18 horas del miércoles). Ourense, por su parte, no sobrepasa las 200 personas con coronavirus. Son un total de 191.
La tasa de contagio se ha mantenido inalterable en las últimas 24 horas. Entre las 18 horas del martes y las 18 horas del miércoles se han notificado de nuevo 130 positivos de coronavirus. El área sanitaria de Vigo concentra la mayor parte de los nuevos diagnósticos, alrededor de un tercio del total.
La tasa de positividad también está estable. Los datos provisionales del Sergas muestran que hasta las 18 horas del miércoles el 1,6 % de las pruebas tuvieron resultado positivo. Solo un área sanitaria, la de Pontevedra, sobrepasó el umbral del 5 % de positividad.
En cuanto a los promedios semanales, Galicia sigue en el 2,4 % de pruebas positivas. Ningún área sanitaria sobrepasa el 5 % de positividad y los mayores promedios se dan en Pontevedra (3,4 %) y Lugo (3,1 %).
La transmisión sigue concentrada en ciertas áreas. Este fin de semana se actualiza de nuevo el mapa de restricciones y tres concellos estarán en nivel máximo: a Lobios se suman Mos y A Pobra do Caramiñal.
Según los últimos datos publicados por el Sergas, un total de 150 concellos llevan 14 días sin registrar positivos de covid-19 y el número asciende a 185 en el caso de los que durante los últimos siete días no han tenido casos de coronavirus.
Lo que sí ha vuelto a aumentar es el balance de fallecidos. El Sergas notificó ayer dos nuevos fallecimientos, uno de ellos que se produjo el pasado 12 de mayo. Desde el inicio de la pandemia han fallecido por el momento 2.415 personas en Galicia.
El covid en el área sanitaria de A Coruña y Cee resta y sigue
Descienden los casos activos, los hospitalizados y los nuevos contagios
R.D.
Poco a poco, pero la caída de la pandemia continúa en el área sanitaria de A Coruña y Cee. Este jueves vuelven a descender la práctica mayoría de los indicadores de evolución, ya que hay 22 personas menos con la infección activa. En total, los casos bajan a 461 y los pacientes hospitalizados pasan de 33 a 30, mientras que en la uci permanece un enfermo menos y son 4.
De esos 30 ingresados, 27 están en el Chuac, donde han descendido en tres los pacientes hospitalizados. En el edificio central del complejo hospitalario público atienden a los 4 enfermos críticos y a otros 23 afectados en planta. Los otros tres hospitalizados convalecen en el HM Modelo, que sigue con dos positivos, y en el Virxe da Xunqueira de Cee, con solo uno. Además, en sus casas están pasando la infección otros 431 vecinos, 19 menos que en la jornada anterior
En 24 horas se han concedido 33 altas médicas, se han realizado 1.347 PCR y han salido a la luz 11 nuevos contagios, cinco menos que ayer. El índice de positividad continúa por debajo del 1 %.
Suben a 36 los casos de covid este jueves en Viveiro y un mariñano ha sido trasladado a la uci del HULA
El municipio de Cervo presenta una mejoría en la evolución del coronavirus, sin registrar casos nuevos en la última semana
M. CUADRADO
Un caso más de coronavirus suma Viveiro. El mapa covid de este jueves por la mañana revela que ascienden a 36 los casos activos diagnosticados en este municipio en las dos últimas semanas, en un período en el que la incidencia acumulada se sitúa entre 150-250. Con datos facilitados por el Sergas, actualizados el miércoles a las 18 horas, el concello viveirense registra 32 nuevos positivos a 7 días (una incidencia de 125-250). A partir de las 00.00 horas de este sábado, día 29, el ayuntamiento entrará en el nivel alto de restricciones, según acordó en los últimos días el comité clínico. Por otra parte, desde el Sergas confirmaron que un hombre de 35 años, vinculado al brote de Viveiro, ingresó este miércoles en la unidad de cuidados intensivos del HULA de Lugo.
En el caso de Xove, que a partir del sábado pasará al nivel medio de restricciones, se han registrado entre 1 y 9 casos nuevos a 7 días (incidencia 125-250 casos por 100.000 habitantes) y a 14 días (IA 150-250). En lo que respecta a Cervo, que continuará en nivel medio también a partir del día referido, presenta este jueves mejores datos. En la última semana no ha registrado positivos nuevos diagnosticados y a catorce días contabiliza entre 1 y 9 positivos con una incidencia de 50-150.
Foz y Lourenzá, con entre uno y nueve casos, notifican una incidencia de 25-75 en la última semana y de 25-50 en las dos últimas. En el caso de Ribadeo, con la misma cifra de contagios, presenta una IA de 75-125 a 7 días y de 50-150 a 14 días. Mondoñedo y Alfoz, con entre uno y nueve positivos, notifican una incidencia de 25-75 a 7 días y de 50-150 a dos semanas.
Sin casos nuevos registrados ni en la última semana ni en las dos últimas continúan O Vicedo, Barreiros, Trabada, A Pontenova, O Valadouro y Ourol.
En cuanto a la presión asistencial, el Hospital Público da Mariña registra este jueves tres pacientes ingresados en planta por covid; el HULA de Lugo, dos en la uci y tres en planta y el hospital monfortino, cinco en planta. En toda la provincia hay actualmente activos 222 casos y trece de ellos fueron confirmados por PCR entre las 18 horas del martes y la misma hora del miércoles.
Los casos activos de covid en el área de Ferrol bajan de 84 a 75
Hay siete hospitalizados y en las 344 PCR realizadas en las últimas 24 horas se confirmaron tres nuevos positivos
Carmela López
La curva de la pandemia registra un significativo descenso en el área sanitaria de Ferrol, bajando de 84 casos activos de covid-19 a 75, según el informe del Sergas de este jueves. En la planta de hospitalización del Arquitecto Marcide sigue habiendo 4 pacientes y 3 en la unidad de cuidados intensivos (uci). En las 344 PCR realizadas en las últimas 24 horas se confirmaron tres nuevos positivos. La cifra de víctimas mortales se mantiene en 217.
Desde el inicio de la pandemia se realizaron 142.744 PCR, 14.491 pruebas de antígenos y 59.472 pruebas de otro tipo para la detección del covid-19. Se han visto afectados 8.567 vecinos de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, de los que 8.269 lograron superar la enfermedad.
Por concellos, Ferrol baja de 11 a entre 1 y 9 nuevos positivos confirmados en los últimos siete días y de 18 a 17 en el cómputo de dos semanas; y Narón continúa con 12 en una semana y sube de 22 a 23 en el acumulado de dos. Por su parte, Cedeira, Ortigueira, San Sadurniño, Cabanas, Ares y Pontedeume están en la horquilla de entre 1 y 9 tanto en una semana como en dos; Valdoviño, Fene y Mugardos tienen cero casos en el acumulado de siete días y entre 1 y 9 en el de dos semanas; y Cariño, Mañón, Cerdido, As Somozas, As Pontes, A Capela, Monfero, Moeche y Neda están sin ningún caso en 14 días.