Los meteorólogos gallegos se confiesan: «El verano no está cumpliendo las expectativas»

SOCIEDAD

XOAN CARLOS GIL

Este miércoles las nieblas seguirán generando un ambiente gris y el fin de semana habrá lluvias débiles

21 jul 2021 . Actualizado a las 11:46 h.

Hoy se cumple un mes de este verano tan inestable, en el sentido de que a la estación le está costando mucho acumular varios días consecutivos con sol y calor. «Por el momento está siendo muy variable y algo por debajo de las expectativas. Salvando la primera quincena de junio, no hemos tenido continuidad en las situaciones de tiempo seco y soleado y, sin embargo, nos han afectado algunos centros de bajas presiones algo más activos de lo habitual», confiesa Juan Taboada, de MeteoGalicia.

Muchos gallegos están criticando la previsión estacional que realizó la Agencia Estatal de Meteorología, que anunció que serían unos meses cálidos y secos. La Aemet responde. «Pues hasta el momento no se está cumpliendo, pero es un poco pronto para hacer un balance porque el pronóstico era para el trimestre julio-agosto-septiembre y aún estamos en julio», reconoce Francisco Infante, delegado en Galicia.

Alguien podría decir ahora que dado las que previsiones estacionales suelen fallar para qué publicarlas entonces. «La mejora de este tipo de predicciones es un campo muy activo de investigación internacional y el objetivo es mejorar su calidad y fiabilidad porque son cada vez más demandadas por muchos sectores de la sociedad, y aquí entra la cuestión de su utilidad. Entre los sectores que más las demandan se encuentran la gestión del agua (embalses y acuíferos), la agricultura, la energía y el turismo», añade Infante. Es decir, la población demanda una información y la ciencia responde.

Hay, además, otro asunto que estos días se comenta mucho a propósito de las nieblas. El cielo está cubierto parece una prueba definitiva de que la estación está siendo húmeda y fría, cuando no tiene porque ser así. «Las nieblas pueden influir en el recuento de horas de sol, pero salvo cuando son muy densas no dejan apenas precipitación. De hecho en lo que llevamos de julio, solamente algunas zonas de las Rías Baixas han alcanzado cantidades normales por la situación que tuvimos entre el 1 y el 6.

El resto de la comunidad estaría todavía con un mes seco, a expensas lógicamente de lo que pueda suceder en estos próximos 10 días», apunta Taboada. «En las regiones ecuatoriales (selvas y junglas) tanto la temperatura y como la humedad relativa suelen ser muy altas», añade Infante.

Las condiciones actuales, en realidad, no son el problema. El enemigo de verdad llega el fin de semana: un frente que sí dejará lluvias. En cuanto a la jornada de hoy la previsión apunta una vez más que se formarán nieblas costeras. Además, en el interior de la comunidad la presencia de aire frío en las capas altas de la atmósfera podría propiciar la formación de tormentas. Las temperaturas siguen dejando un notable contraste entre el este y el oeste de la comunidad.