El Sergas en Lugo: «El covid será un catarro excepto para no vacunados, inmunodeprimidos y mayores»
SOCIEDAD

Los esfuerzos se centran ahora en personas no vacunadas e inmunodeprimidas
10 feb 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La sexta ola de coronavirus se resiste a bajar en el Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, que registró este miércoles 5.107 casos activos de coronavirus. En apenas 24 horas, se diagnosticaron 358 positivos nuevos, según las cifras oficiales del Sergas. Este paulatino descenso lo confirma el director asistencial del área sanitaria lucense, el doctor Rafael Monte, que admite que «cuesta bajar esa fase meseta». Asimismo, anticipa que cuando esta ola de infecciones empiece a remitir será necesario cambiar la forma de gestionar la pandemia de coronavirus: «Al final, la sociedad tiene que asumir que si estás vacunado y te contagias será un pequeño catarro». Asimismo, precisa que por el momento son muchos los gastos, costes organizativos y demás dedicados al covid-19, «pero esto tiene que tener un límite, tenemos que empezar a asumirlo de otra forma cuando baje esta sexta ola porque hay más cosas importantes que tenemos que hacer», cuenta Rafa Monte.
Las personas más vulnerables
Por ahora, los esfuerzos del Sergas se centran en las personas que se contagian y tienen más riesgo de sufrir complicacoines: «Ahora estamos viendo claramente que son los inmunodeprimidos, los no vacunados y las personas mayores», añade el director asistencial.
Agresiones a sanitarios
El Sergas no ha tenido más quejas. Sobre las agresiones a los sanitarios de la provincia de Lugo, el Sergas precisa que los actos vandálicos en el PAC de Fingoi, puesto que varias piedras acabaron en el interior del edificio, no derivaron en hechos más trascendentales y apuntan a que podría tratarse de «gamberradas». Asimismo, admite que casi dos años de pandemia han pasado factura a la población, que está nerviosa y cabreada. Sin embargo, Sanidade no ha registrado más quejas en centros de salud o PAC de Lugo.
Atención Primaria, saturada. Los centros de salud de la provincia continúan «muy presionados» ya que, aunque los contagios han bajado, representan aún un número importante día tras día. Rafael Monte admite que la carga asistencial es muy elevada, «quizá un poco menor que hace dos semanas, pero elevada». Como contrapunto, el Sergas llamó a trabajar a varios médicos jubilados de la provincia, pero aunque suponen una ayuda extra, no solucionan el problema por ser de gran magnitud.
Faltan médicos. A la elevada carga de trabajo tanto en los centros de salud como en los hospitales, se suma el déficit de sanitarios que acecha desde hace años. «Hay mucha trabajo que hacer y los médicos se jubilan; las personas que formas no bastan para cubrir a todos los que se van, y esto se suma a la carga laboral que implica una pandemia», explica Rafael Monte. Además, el médico precisa que faltan especialistas de muchas cosas, además de médicos de familia; entre ellos, traumatólogos, urólogos, radiólogos... «Generar un especialista lleva muchos años», añade. Asimismo, el déficit empieza a afectar a la enfermería, aunque la situación, según el Sergas, es radicalmente distinta: «De momento no está especializada, por lo que salvo en unidades muy concretas puedes utilizar enfermeras de medicina interna para trabajar en consulta externa, por poner un ejemplo. Sin embargo, hay dificultades para cubrir turnos, vacaciones... La gente está cansada, hubo muchas bajas profesionales por covid que se sumaron a las laborales... Lo que está claro es que las enfermeras y los enfermeros son indispensables», corrobora Monte.
Balance
1.729 casos menos que hace dos semanas. El área sanitaria de Lugo registró 5.107 casos de covid-19. Son 1.729 menos que hace dos semanas, cuando había 6.836. Si la comparativa se hace a un mes vista, el lento descenso de casos resulta aún más evidente: el 8 de enero había 6.837 contagios activos de coronavirus; el 8 de diciembre, eran 718.
Casi 70 ingresos hospitalarios. En los hospitales de la provincia hay 68 personas con covid-19 que permanecen ingresadas. De estas, 9 están en la uci del HULA, otras 43 permanecen en la planta covid-19 de este centro sanitario lucense, hay 8 más en Burela y otras tantas, en Monforte.
116 contagios en las residencias de mayores. El Sergas informó este miércoles de que en las residencias del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos hay 116 usuarios contagiados. Se trata de la segunda zona más afectada de Galicia, solo por debajo de la de A Coruña y Cee, que cuenta con 268 mayores afectados por el covid-19, según indican los datos oficiales del Sergas.
Positivos en centros educativos lucenses. Por otra parte, las escuelas infantiles registran 37 positivos por coronavirus entre la población vinculada a estas por edad o profesión. En cuanto a los colegios, los casos ascienden a 608, aunque no hay aulas cerradas como consecuencia de los brotes, según la Consellería de Sanidade.