
Los casos activos se elevan a 19.589 y los hospitalizados a 386
16 mar 2022 . Actualizado a las 19:58 h.El 2 de marzo, miércoles de ceniza, Galicia registró 16.109 casos activos de covid, una cifra que no se veía desde antes de las Navidades. Desde entonces no ha hecho más que crecer, consecuencia de una transmisión reactivada principalmente en el entroido: grandes concentraciones de gente, relajación de las medidas de protección individual. A día de hoy hay en la comunidad 19.589 personas con el coronavirus en su organismo —3.480 más que hace dos semanas y 106 más que ayer— tras haberse diagnosticado en las últimas 24 horas 2.083 nuevos contagios, firmado 1.972 altas médicas y registrado cinco fallecimientos más. En los hospitales gallegos hay en estos momentos 386 personas ingresadas con covid-19 (ocho más que ayer), de las que 360 están en planta y 26 en unidades de cuidados intensivos.
Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en cuatro de las siete: A Coruña-Cee, Vigo, Santiago-Barbanza y Ferrol. En cuanto a los casos activos, ascienden en el área de Vigo (+103), en la de Ferrol (+63), en la de A Coruña (+57), en la de Lugo (+14) y en la de Santiago (+11); y bajan en la de Ourense (-97) y en la de Pontevedra (-54). Así, con más infecciones activas continúa el área coruñesa, con 4.201; seguida de las de Vigo, con 3.497; Santiago, con 3.116; Ourense, con 2.705; Lugo, con 2.386; Pontevedra, con 2.084; y a la cola, Ferrol, con 1.508.
En la jornada de este pasado martes se realizaron 3.403 PCR en la comunidad, según datos del Sergas, lo que sitúa en 3.743.450 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de la pandemia en Galicia. En las últimas 24 horas se realizaron además 3.720 test de antígenos. La tasa de positividad ha vuelto a repuntar hasta el 12,84 %, tras haber empezado la semana en el 8,33 %. Sigue por encima del 5 % que marca la OMS para dar por controlada la transmisión del virus.