Galicia está entre las zonas a nivel nacional donde se superaron los valores de precipitaciones acumuladas habituales
01 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las lluvias acumuladas desde el inicio del año hidrológico —desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 28 de enero de 2025— se cifran en 286 litros por metro cuadrado, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esta cantidad, que se ha alcanzado tras el paso de frentes asociados a las borrascas Herminia e Ivo, supone prácticamente el valor habitual para este período, alrededor de los 285 litros por metro cuadrado. Galicia está entre las zonas geográficas a nivel nacional por encima de los valores normales de cantidades acumuladas, donde también tuvo bastante incidencia las precipitaciones provocadas por el frente asociado a la borrasca Éowyn. Junto a la comunidad, están diversos puntos de los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares, además del tercio norte más próximo al Pirineo. De hecho, en puntos del este de la provincia de Teruel, el interior de Valencia y el sur de Castellón, las cantidades multiplican por dos esos valores.
En su resumen de la evolución de las precipitaciones en España, AEMET ha detallado que durante los días que van del 22 al 28 de enero las precipitaciones fueron abundantes y afectaron a todo el territorio salvo al levante peninsular, al archipiélago balear y a la mitad sur de Tenerife. Además, en toda la mitad oeste de la Península se superaron los diez litros por metro cuadrado, al igual que en la mayoría de las islas Canarias.
En concreto, las precipitaciones más destacadas fueron los 100 litros por metro cuadrado en gran parte de Galicia, en el norte de Extremadura y en la sierra de Gredos, al norte de la provincia de Huelva y en la sierra de Grazalema. En este sentido, se llegaron a acumular incluso más de 200 y 300 litros por metro cuadrado en la mitad oeste de la comunidad gallega, especialmente en el interior de la provincia de A Coruña.
Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales, la AEMET ha destacado las precipitaciones acumuladas de varios puntos de Galicia: los 177 litros por metro cuadrado en Santiago/Labacolla; los 165, en Vigo/Peinador; los 124 de Pontevedra; los 104 en A Coruña; los 102 deLugo/Rozas y los 86 de Ourense. Además, el día 29 se registraron precipitaciones en toda la Península salvo en el levante, con más de 30 litros por metro cuadrado en puntos de Galicia, de Cantabria y de la sierra de Gredos.
Por el contrario, las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en Asturias, Cantabria, en gran parte de la submeseta norte, en puntos del norte de Cataluña y especialmente en el cuadrante sureste peninsular. Allí, zonas como el este de Castilla-La Mancha, las provincias de Murcia, Alicante y Albacete junto con la costa sureste de Andalucía apenas llegan a la mitad de los datos habituales. Mientras, en ambos archipiélagos, las cantidades están por debajo de los valores normales para el período que va desde el 1991 al 2020.