Un telescopio europeo descubre el anillo de Einstein más perfecto y cercano a la tierra

redacción LA VOZ

SOCIEDAD

Imagen del anillo de Einstein.
Imagen del anillo de Einstein. Daniel Resa | EUROPAPRESS

La misión Euclide fue lanzada hace algo más de un año para explorar la materia y la energía oscura del universo

11 feb 2025 . Actualizado a las 12:40 h.

La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar los enigmas del universo oscuro y desconocido ha descubierto un nuevo y asombroso anillo de Einstein, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.

Lanzado el 1 de julio del 2023 en una misión de seis años para explorar el universo oscuro, Euclid envió sus primeras imágenes a la Tierra en septiembre del 2023, durante la fase inicial de pruebas. Aunque se mostraban fuera de foco de forma deliberada, una de estas imágenes llamó la atención del científico de la misión Bruno Altieri. Parecía un fenómeno muy especial. «Incluso en esa primera observación pude verlo, pero después de que Euclid realizó más observaciones del área pudimos contemplar un anillo de Einstein perfecto. Para mí, que llevo toda la vida interesado en las lentes gravitacionales, fue algo increíble».

El anillo de Einstein, un fenómeno extremadamente raro, resultó estar oculto a plena vista en una galaxia no muy lejana, llamada NGC 6505, a unos 590 millones de años luz de la Tierra. Esta es la primera vez que se detecta el anillo de luz que rodea su centro, gracias a los instrumentos de alta resolución de Euclid.

El anillo alrededor de la galaxia en primer plano está formado por la luz de una galaxia brillante más lejana, ubicada a 4.420 millones de años luz de distancia. Su luz ha sido distorsionada por la gravedad en su camino hacia nosotros. Esta galaxia lejana no había sido observada antes y aún no tiene nombre.

«Un anillo de Einstein es un ejemplo de lente gravitacional fuerte», explica Conor O'Riordan, del Instituto Max Planck de Astrofísica, Alemania, y autor principal del primer artículo científico que analiza el anillo. «Todas las lentes fuertes son especiales, porque son muy raras, y son increíblemente útiles científicamente. Esta es particularmente especial, porque está muy cerca de la Tierra y la alineación la hace muy hermosa».

La Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein predice que la luz se curva alrededor de los objetos en el espacio, enfocándola como una lente gigante. Este efecto de lente gravitacional es mayor para los objetos más masivos, como galaxias y cúmulos de galaxias. Significa que a veces podemos ver la luz de galaxias distantes que de otro modo estarían ocultas.

Si la alineación es la correcta, la luz de la galaxia distante se curva para formar un anillo espectacular alrededor del objeto en primer plano. Estos anillos de Einstein son un rico laboratorio para los científicos. Estudiar sus efectos gravitacionales puede ayudarnos a aprender sobre la expansión del universo, detectar los efectos de la materia oscura y la energía oscura invisibles, e investigar la fuente la radiación cósmica de microondas, cuya luz es curvada por la materia oscura entre nosotros y la fuente.

«Me parece muy intrigante que este anillo se haya observado dentro de una galaxia bien conocida, que fue descubierta por primera vez en 1884», dice Valeria Pettorino, científica del proyecto Euclid de la ESA. «La galaxia ha sido conocida por los astrónomos durante mucho tiempo. Y, sin embargo, este anillo nunca se había observado antes. Esto demuestra lo poderoso que es Euclid, encontrando cosas nuevas incluso en lugares que pensábamos que conocíamos bien. Este descubrimiento es muy alentador para el futuro de la misión Euclid y demuestra sus fantásticas capacidades».

Al explorar cómo el universo se ha expandido y formado a lo largo de su historia cósmica, Euclid revelará más sobre el papel de la gravedad y la naturaleza de la energía oscura y la materia oscura. El telescopio espacial cartografiará más de un tercio del cielo, observando miles de millones de galaxias hasta una distancia de diez mil millones de años luz de distancia. Se espera que encuentre alrededor de 100.000 lentes fuertes, pero encontrar una que sea tan espectacular, y tan cerca de casa, es asombroso. Hasta ahora, se conocían algo menos de 1.000 anillos de Einstein, pero muy pocos se han fotografiado en alta resolución.

Aunque este anillo de Einstein es impresionante, el trabajo principal de Euclid es buscar los efectos más sutiles de las lentes gravitacionales débiles, donde las galaxias de fondo aparecen solo ligeramente estiradas o desplazadas. Para detectar este efecto, los científicos necesitarán analizar miles de millones de galaxias. Euclid comenzó su estudio detallado del cielo el 14 de febrero del 2024 y está creando gradualmente el mapa 3D más extenso del cosmos hasta la fecha. Un hallazgo tan asombroso, tan temprano en su misión, significa que Euclid está en camino de descubrir muchos más secretos ocultos.