El papa continúa hospitalizado: «Necesito todavía un poquito más de tratamiento para mi bronquitis»
SOCIEDAD

Francisco sigue ingresado en el Gemelli de Roma, donde está haciendo «reposo absoluto», por lo que tuvo que renunciar a dirigir el rezo del Ángelus
16 feb 2025 . Actualizado a las 19:01 h.El Papa ha pasado «tranquilo» su segunda noche en el hospital Gemelli de Roma, donde fue ingresado el pasado viernes debido a la bronquitis que arrastraba desde hace semanas. Según informó este domingo el portavoz vaticano, Matteo Bruni, Francisco desayunó esta mañana, que dedicó en parte a leer algunos diarios. Se espera que permanezca algún tiempo más hospitalizado porque los médicos le prescribieron «reposo absoluto» para conseguir que superara la infección que sufre en las vías respiratorias, una afección que también le afectó durante los dos inviernos anteriores.
La enfermedad llevó a Jorge Mario Bergoglio a renunciar a dirigir este mediodía el habitual rezo del Ángelus dominical. Es la segunda vez que esto ocurre en sus casi 12 años de pontificado; la anterior fue en junio de 2023, cuando se encontraba ingresado igualmente en el Gemelli debido a una hernia abdominal que le impedía hacer esfuerzos. Pese a que el Papa no pudiera dirigir el rezo del Ángelus, el Vaticano hizo público el texto que suele acompañar a esta oración mariana, en el que Francisco saludó a los miles de creadores presentes en Roma con motivo del Jubileo de los artistas. «Habría querido estar entre vosotros pero, como sabéis, me encuentro en el Polínico Gemelli porque necesito todavía un poco más de tratamiento para mi bronquitis», señaló.
El Pontífice pretendía presidir este domingo una misa en la basílica de San Pedro con los participantes en este señalado evento enmarcado en el Año Santo, pero la hospitalización obligó a que fuera sustituido por el cardenal portugués José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación. A los creadores, en cualquier caso, Bergoglio les recordó que «el arte es un lenguaje universal que difunde la belleza y une a los pueblos, contribuyendo a llevar armonía al mundo y a acallar todos los gritos de guerra».
Francisco también aprovechó el texto que había preparado para el Ángelus para pedir una vez más la paz en «la martirizada Ucrania» y en Oriente Medio y para agradecer a los fieles «el afecto, la oración y la cercanía» con la que han respondido a su enfermedad. También alabó el trabajo «precioso y tan cansado» de los profesionales sanitarios que le atienden en el Policlínico Gemelli.
Pese a la hospitalización del líder católico, la maquinaria vaticana no se detiene, como lo prueban los últimos nombramientos dados a conocer durante el fin de semana. Mientras que este domingo se hizo pública la designación de un nuevo obispo en una diócesis irlandesa, el sábado se confirmó que la religiosa italiana Raffaella Petrini es la nueva presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano. Se convierte así en la primera 'alcaldesa' del minúsculo Estado.