Los pilotos denuncian que Europa está estudiando sustituir uno de los profesionales por una inteligencia artificial
SOCIEDAD

Grandes empresas de la industria aeronáutica presionan para reducir costes con una IA
01 abr 2025 . Actualizado a las 15:54 h.Grandes empresas de la industria aeronáutica europea está presionando para eliminar uno de los dos pilotos en cabina en los vuelos y sustituirlo por una inteligencia artificial (IA) para ahorrar costes. Una encuesta del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) revela que el 80 % de los españoles lo desconoce, pero grandes compañías del sector como Airbus y Dessault están promoviendo esta propuesta y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (Easa) tiene el plan en fase de estudio, según aseguraron los pilotos en rueda de prensa este martes en Madrid.
«No entendemos el interés por parte de Easa de sacar esto adelante, solo es por la presión que están haciendo Airbus y Dessault, en Estados Unidos están totalmente en contra de eliminar un piloto de la cabina», aseguró Fernando Miragaya, presidente de Sepla. Los pilotos están a favor de incluir IA que les apoye en los vuelos, pero no que sustituya a un trabajador formado para ello.
No solo los pilotos españoles están contra esta propuesta, sino que el colectivo mundial de pilotos se opone «radicalmente» a esta medida que está valorando la Easa y que, según su hoja de ruta, plantearán a los sindicatos y a las aerolíneas en el 2027, a la Comisión Europea en el 2029, y se tomaría la decisión en el 2030.
¿Cuál es la motivación para reducir un piloto en cabina? Según Sepla responde sobre todo a una motivación económica, ya que calculan que reduciría un 5 % el coste de los vuelos, pero también por la futura falta de profesionales. Las previsiones apuntan a la necesidad de 650.000 pilotos en 20 años y las escuelas actualmente «no tienen esa capacidad». La aviación se va a multiplicar por tres en los próximos años y este crecimiento «no se puede asumir con los pilotos actuales», indicó Miragaya. Hay que remediar este problema, «no atentando contra la seguridad de los pasajeros».