
El jurado ha reconocido la trayectoria del periodista y presentador de «Saber y ganar» como «figura clave de la industria cultural española« y «referente del entretenimiento»
02 jul 2025 . Actualizado a las 15:48 h.Jordi Hurtado (Barcelona, 68 años) ha sido galardonado, por unanimidad, con el Premio Nacional de Televisión, correspondiente al año 2025, a propuesta del jurado reunido este miércoles. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.
El incombustible periodista y presentador de televisión lleva casi treinta años al frente del formato Saber y ganar, en La 2 de TVE, programa que es uno de los espacios de entretenimiento cultural y educativo más sobresaliente del panorama audiovisual español.
Debutó en 1985 ante las cámaras de RTVE con el concurso Si lo sé no vengo. Posteriormente presentó el mini concurso La liga del millón, dentro del programa deportivo Estudio Estadio y otros formatos como Pictionary, Carros de juego, Juguemos al Trivial y ¿Cómo lo hacen? En 1997 se incorporó al concurso diario de cultura general Saber y ganar, el programa más longevo de la historia de la televisión en España.
A lo largo de su carrera ha sido reconocido con galardones como el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria por la Academia de Televisión, dos Premios Ondas en 1982 y en el 2012 por su labor de comunicador, el Premio Micròfon d'Or en el 2008, y el Premio Zapping 2017.
Referente en la televisión
El jurado ha reconocido la trayectoria del periodista y presentador como «figura clave de la industria cultural española, con un recorrido televisivo coherente, respetuoso con el medio y comprometido con la función social de la televisión».
A su vez, el jurado ha señalado que «se trata de un referente en el mundo del entretenimiento televisivo en el que destaca su capacidad de divulgación y un estilo comunicativo propio marcado por la cercanía y empatía con el espectador, en el que se ponen de relieve, además, valores intangibles de carácter educativo, cultural y social».
Además, el jurado ha destacado «su capacidad para hacer conectar distintas generaciones en un momento de gran diversificación televisiva, transitando a lo largo de los años por públicos diversos y destacando por su capacidad para fidelizar audiencias».
El Premio Nacional de Televisión reconoce la meritoria labor en el ámbito televisivo español puesta de manifiesto a través de una obra emitida durante el 2024 o una contribución particular por su creatividad. En casos motivados podrá ser concedido por el reconocimiento a una completa trayectoria profesional. Con este premio, el Ministerio de Cultura reconoce a la televisión como herramienta esencial para la difusión de la cultura, así como su vinculación con el desarrollo y difusión de las industrias culturales.
El premio reconoció en su pasada edición a la periodista Paloma del Río, que se unió a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran, Karlos Arguiñano, Victoria Prego, Andreu Buenafuente y Concha García Campoy, entre otros.
«No puedo estar más feliz», dice el presentador
«El Premio Nacional de Televisión es una de las mayores alegrías que puede tener un profesional. Y precisamente en estos días, en los que cumplo ya 40 años en Televisión Española y en el que también he recibido el Premio de la Academia a la trayectoria, no puedo estar más feliz», ha dicho Jordi Hurtado en un vídeo grabado este mismo miércoles tras conocer la noticia del galardón. «Estoy feliz de estar en Televisión Española, de seguir con Saber y Ganar, de seguir cada día con todos los espectadores en RTVEPlay, y con una felicidad realmente inmensa. Es un orgullo y es un premio sobre todo a todo a un gran equipo, a un gran programa, a una gran marca de televisión pública. Ahí nos vemos cada día», ha concluido el presentador.