Casi 900.000 plazas del Imserso, desde 50 euros para las pensiones más bajas

SOCIEDAD

Los usuarios que nunca participaron tienen hasta el día 23 para anotarse
10 jul 2025 . Actualizado a las 17:20 h.El Ministerio de Derechos Sociales decidió incrementar lo que le paga a las empresas por los viajes del Imserso con el objetivo de «evitar la concentración» e incluso que el concurso quedase desierto, como ya pasó más de una vez. Y lo ha conseguido a medias. La oferta se ha dividido en tres lotes (costa peninsular, costa insular y turismo de escapada). El primero y tercero se lo ha llevado una UTE de BTravel Turismo Accesible y Viajes Halcón y el tercero, otro consorcio formado por IAG7 Viajes, World 2Meet y Next Continental Holdings. Ambas sociedades se repartirán los algo más de 58 millones y medio de euros para ofertar las 879.213 plazas de esta campaña.
En lo que afecta directamente a los usuarios —4,3 millones más los que se pueden apuntar nuevos—, las principales novedades tienen que ver con los precios especiales para quienes reciben las pensiones más bajas, la posibilidad de viajar con las mascotas y el recargo para los que se benefician de más de una de estas ofertas al año.
Los usuarios que tienen pensiones bajas, con importes iguales o equivalentes a los de las jubilaciones no contributivas, dispondrán de una tarifa plana de 50 euros que «no variará en función del destino ni la duración del viaje». Por primera vez desde que se creó el programa en 1985, se han reservado 7.447 plazas para estas personas. Además —también como novedad de este año— en los lotes 1 y 2, que son de turismo de playa, se podrá viajar con una mascota, siempre y cuando no supere los diez kilos de peso incluido el trasportín. De hecho, hay plazas igualmente reservadas para este fin, pero, si transcurridos dos meses desde el inicio de la campaña no se han utilizado, las empresas están habilitadas para destinarlas a otros usuarios.
Los que participaron otros años ya están dados de alta. Únicamente tienen que contestar al documento de renovación de datos que les llegará en los próximos días si desean realizar alguna modificación. Quienes cumplan las condiciones (jubilados de la Seguridad Social, viudos mayores de 55...) y quieran acceder por primera vez tendrán de plazo para inscribirse hasta el próximo 23 de julio.
Los que viajen en temporada alta (octubre, mayo y junio) tendrán que pagar 100 euros de suplemento. Así, por ejemplo, la estancia más cara del programa, que son diez días y nueve noches en la costa peninsular, pasaría de 309 a 409 euros. Del mismo modo, en aras de «garantizar la igualdad de oportunidades y un acceso equitativo», las personas que deseen realizar más de un viaje al año tendrá que abonar 100 euros de suplemento.
Los hoteles tendrán que ofrecer información sobre envejecimiento activo y prevención del maltrato en personas mayores.