Hallon asegura que es jurídicamente incorrecto afirmar que su actividad viola los derechos de autor

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

iStock

La compañía desmiente que opere sin autorización en su actividad de resúmenes de prensa

01 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La empresa de comunicación Hallon asegura que es «jurídicamente incorrecto» afirmar que «la justicia haya frenado la actividad» de press clipping que realiza «por considerarla una violación de los derechos de autor». La compañía desmiente una información del Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) que aseguraba que el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Barcelona en la audiencia previa del caso que enfrenta a Cedro y a Hallon frenaba la estrategia de la defensa acogiéndose al artículo 163 de la Ley de Propiedad Intelectual al considerar que el caso versa sobre una posible infracción de derechos de autor.

La empresa asegura que la resolución judicial firme de la Audiencia Provincial de Barcelona «ha avalado expresamente la legalidad de la actuación de Hallon al amparo del artículo 163.4 de la Ley de Propiedad Intelectual». Subraya que esta disposición «prevé que un usuario pueda consignar judicialmente el pago por el uso de contenidos gestionados por una entidad de gestión colectiva, entendiéndose concedida la autorización para dicho uso mientras se efectúe la consignación y no exista un acuerdo entre las partes». Afirma, por tanto, que «el ordenamiento jurídico permite a Hallon continuar su actividad de press-clipping siempre que deposite las cantidades debidas, lo cual equivale a contar con autorización provisional conforme a la ley vigente».

La compañía afirma que la resolución de la Audiencia Provincial de Barcelona desestimó el recurso de apelación interpuesto por Cedro y confirmó que no concurren las circunstancias para imponer medidas cautelares que frenen su actividad. Desmiente, por tanto, que opere sin autorización y sostiene que la Audiencia provincial «ratifica que Hallon actúa conforme al marco legal vigente, garantizando al mismo tiempo que los titulares de los derechos de autor sean justamente remunerados por el uso de sus obras».