El plazo para optar a estas experiencias sigue abierto hasta mañana viernes. A partir del sábado quedarán disponibles las plazas sobrantes
09 oct 2025 . Actualizado a las 18:39 h.Largas colas para acceder al viaje deseado por la alta demanda. Las imágenes que deja la campaña del Imserso es muy parecida a la de años anteriores. Más de 256.000 gallegos se acreditaron para optar a las 64.819 plazas reservadas para Galicia. Datos que ya anticipaban que conseguir destino no sería sencillo.
Este jueves han podido reservar su experiencia aquellos acreditados no preferentes y mañana viernes será el turno para los viajes que queden libres.
Los viajes disponibles se dividen en costa peninsular, costa insular y turismo de escapada y los precios van de los 240 euros a los 550.
Al margen de las dudas habituales, hay una que se repite en cada convocatoria. Los mayores tienen permitido llevar acompañante en estas experiencias pero, ¿quién puede viajar con ellos?
Parejas: los beneficiarios de los viajes del Imserso pueden ir acompañados de su cónyuge, pareja de hecho o «persona con la que se constituye una unión estable». No tienen que cumplir ningún requisito de edad y tampoco tienen que tener una pensión. Es decir, pueden ser más jóvenes de los 55 años que marcan el acceso en el caso de los pensionistas de viudedad; de 60, como pensionistas o desempleados, o de los 65 años como asegurado o beneficiario de la Seguridad Social. El requisito fundamental para los acompañantes es que puedan valerse por sí mismos para las actividades básicas de la vida diaria. Es decir, que no tengan ningún tipo de dependencia, como sucede con los beneficiarios.
El acompañante debe ser declarado como tal en la inscripción al viaje, y debe acreditar el cumplimiento de los requisitos, incluyendo la autonomía.
¿Pueden ir los hijos? Los hijos de los mayores que hayan conseguido su viaje del Imserso solo pueden ir si tienen discapacidad. El mínimo está en el 45 %. En todo caso, tienen que viajar con sus padres y alojarse con ellos. Si necesitan una habitación individual, tienen que contar con que tiene que haber plazas y, si es así, tienen que pagar el suplemento correspondiente.
La condición común: sean pareja, hijos o pensionistas beneficiarios de los viajes del Imserso, todas las personas usuarias deben valerse por sí mismas.
En números
Este miércoles se abrían las reservas de viajes del Imserso para los 256.229 gallegos acreditados. Una alta demanda para las 64.819 plazas disponibles en nuestra comunidad. Este viernes será la jornada para optar a los desplazamientos que queden libres en la provincia donde residen los demandantes. A partir del sábado se abre la posibilidad de reservar los viajes que hayan quedado sin comercializar en cualquier provincia.