La Xunta ofrecerá un precio rebajado de 350 euros por hectárea a los propietarios de tierras para gestionar la biomasa

SOMOS AGRO

El Gobierno gallego prorroga un año el plan de protección de las aldeas contra los incendios
25 nov 2022 . Actualizado a las 09:41 h.La Xunta aprobó ayer prorrogar durante un año el convenio de protección contra los incendios suscrito entre la Consellería de Medio Rural, la Fegamp y la empresa pública Seaga.
La prórroga contará con un presupuesto de 13,5 millones de euros, de los cuales 1,25 se destinarán a terminar las actuaciones iniciadas este año, 12,25 a las del próximo ejercicio y 4,5 -procedentes del Fondo de Cooperación Local- para actuaciones de gestión de la biomasa en fajas secundarias.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, explicó que ante las dificultades que tienen los ayuntamientos para cumplir la normativa, que les obliga a hacerse cargo del mantenimiento de esas franjas cuando no lo hagan los particulares, la Xunta ofrecerá a los propietarios adherirse a un sistema público de gestión de la biomasa con un precio de 350 euros por hectárea, inferior al de mercado.
Rueda recordó que 276 ayuntamientos, el 88 % del total, se han sumado al convenio de protección de las aldeas. Como resultado, entre el 2021 y el 2022, la Xunta inspeccionó más de 1,2 millones de parcelas.
El acuerdo también prevé la redacción de nuevos planes municipales contra los incendios por parte de la Xunta. Hasta ahora se han redactado 273, de los que 202 ya tienen el visto bueno de su respectivo concello.
El programa también faculta a los ayuntamientos para desarrollar actuaciones subsidiarias hasta un máximo de diez hectáreas de superficie por año y municipio. Hasta ahora han sido pioneros en esa línea del programa los concellos de Monterrei, As Nogais, Cualedro, Lobios, Carnota, Gondomar y A Gudiña.