Santa Marta echa la vista atrás y recupera cien años de festejos

La Voz LA VOZ | FERROL

AGRICULTURA

MONCHO BORRAJO, PREGONERO El Concello acoge una exposición formada por medio centenar de fotos históricas

27 jul 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

Gracias a la Fundación Ortegalia, los vecinos de Ortigueira refrescarán su memoria y repasarán los últimos cien años de historia de fiestas patronales a través de medio centenar de fotografías, recopiladas por la institución entre los ciudadanos. Las imágenes se pueden admirar desde ayer en el claustro del Ayuntamiento, donde, a partir de mediados de agosto, se exhibirá la colección completa del proyecto Estampas de Ortigueira. Además de recopilar fotos antiguas, la comisión de fiestas ha echado la vista atrás recuperando el primer programa de festejos del verano de 1906, diseñado por un equipo entonces presidido por Ramón Armada Tojeiro. La villa se sumergió en las patronales del 28 de julio al 1 de agosto. Ese último día se dedicó a un concurso exposición de ganados, que repartió 1.460 pesetas otorgadas por la Diputación Provincial, el Ayuntamiento, la Cámara Agrícola y el diputado a Cortes por Ortigueira Juan Fernández Latorre, fundador, además, en 1882 de La Voz de Galicia. Entre los acontecimientos más destacados del programa se encontraba el desfile de gigantes, precedidos de las bandas de música de Ortigueira y Landoi y por el gaiteiro de Betanzos Manuel Rilo. Se anunciaba también una fiesta pirotécnica con la quema de fuegos de artificio, elevación de globos con surtidores de luces, fuegos, relámpagos y paracaídas de bengalas. Las primeras fiestas reservaban también espacio para la disputa de regatas marítimas destinadas a traineras y botes de recreo «tripulados por aficionados santamarteses». La competición incluía premios en metálico de 125, 75 y 50 pesetas y también tabaco. El 31 de julio, los orteganos se divertían participando en carreras de bicicletas.