1 El historiador Xosé Luís Sobrado, que habló de la importancia de la viticultura en el origen del patrimonio monumental románico de la Ribeira Sacra, fue el encargado de abrir hace apenas quince días las Xornadas da Rota do Románico de Pantón, que este año llegaban a la edición numero veinticuatro. Ayer, Francisco Ruiz Aldereguía, ex oficial de la Armada y experto en las navegaciones españolas por el Pacífico, cerró el ciclo de conferencias con una sobre José Quiroga y Losada. Este caballero de la Orden de Santiago, natural de Quiroga, jugó un importante papel a finales del siglo XVII en la colonización y cristianización de las gentes del «Lago Español», un importante territorio del Pacifico compuesto por más de 25.000 islas.
Visita devuelta
2 A la tierra de José Quiroga y Losada viajaron ayer medio centenar de escolares de varios colegios de la provincia de Pontevedra. A finales de mayo, alumnos de tercero de primaria de Quiroga participaron en una convivencia con los centros Santo André de Xeve, el Parada Campañó y el San Benito de Lérez, que de esta manera devolvían la visita. Además de conocer lugares tan emblemáticos como la Devesa da Rogueira, Vieiros, A Seara, Bendilló o Montefurado, fueron recibidos por el alcalde, que les regaló una carpeta con información turística de la zona para que esta no sea la última visita.
Cuento terrorífico
3 Mientras, alumnos del colegio de Bóveda participaron en la actividad «Ti contas», enmarcada en el programa de animación a la lectura «Letras Vivas». De mano del escritor Santiago Jaureguízar, los chavales participantes aprendieron las nociones básicas del proceso de creación de un cuento y elaboraron uno en el que la animadora sociocultural aparecía muerta en la biblioteca.
Programa Mayor
4 Afortunadamente solo se trata de un cuento, no como los casos que los agentes de la Policía Nacional Alfredo Fernández y Emilio Illanes pusieron ayer de ejemplo en la charla del «Programa Mayor» que organizó la asociación Mulleres Rurais Val de Lemos. Los agentes abordaron las principales amenazas que pueden afectar a nuestros mayores -robos, hurtos o estafas- y en cómo debemos reaccionar si somos víctimas de alguno de estos sucesos.