La vendimia se queda para octubre

Cándida andaluz / Laura u. / luis Díaz y maría Cobas OURENSE / LA VOZ

AGRICULTURA

Santi M. Amil

La maduración de la uva viene con retraso, y la recogida comenzará dentro de un mes

18 ago 2013 . Actualizado a las 07:30 h.

En agricultura nunca hay nada inamovible. Las condiciones climatológicas influyen de una manera determinante y pueden hacer que lo dicho hoy, sea papel mojado dentro de quince días. Por eso, aunque no se puede decir de manera categórica (hay que esperar a ver cómo se desarrolla lo que queda de agosto y el inicio de septiembre), desde las cuatro denominaciones de origen ourensanas se da por hecho que la vendimia no comenzará hasta mediados del mes que viene, y no entrará en su fase más intensa hasta octubre.

Es lo que apuntan desde Valdeorras, que en los últimos años ha destacado por ser la primera en abrir la etapa de recogida de uva. «En agosto será imposible empezar, quizás para el 22 o 23 de septiembre haya alguna bodega que pueda vendimiar», avanza el director técnico del consejo regulador, Jorge Mazaira. Es una previsión que marcan desde Monterrei y O Ribeiro, mientras que desde Ribeira Sacra dan por hecho que hasta octubre, rara será la uva que vaya al cesto. Así que, con los datos a día de hoy, octubre será el mes más intenso de la vendimia este año en Ourense.

Mazaira ahonda en que lo que se está produciendo este año entra dentro de lo normal, «quizás lo anormal fue lo de los últimos años, que venía la vendimia muy adelantada. Aquí siempre ha sido más habitual vendimiar después de las Festas de O Cristo». El retraso, según apuntan desde las cuatro denominaciones, se debe a las condiciones climatológicas registradas en la primavera y en lo que llevamos de verano.

Retrasada, pero sana. Desde el consejo regulador de Ribeiro, los técnicos apunta a que por el momento, no han aparecido enfermedades. Recuerdan, eso sí, que las semanas que quedan para el inicio de la vendimia son fundamentales y que un cambio drástico en la meteorología podría hacer que todo cambiase en un 80 % sobre lo previsto. La uva se presenta a estas alturas sana y madura y sería necesario en algunas zonas algo de lluvia, pero no demasiada, para que la uva inicie su crecimiento. Sucede esto en las viñas más agrestes. Según las estimaciones actuales el retraso en la recogida de la uva puede ser de una semana, pasando el inicio del 15 de septiembre al 22, aproximadamente.

En Monterrei, «si se mantienen las temperaturas de estos días podríamos iniciarla en las mismas fechas que el año pasado, si no es así, y vivimos el tiempo inestable de las pasadas semanas arrancaría a partir del 20 de septiembre», indica Antonio Ángel Méndez Atanes, presidente del consejo regulador de la denominación de origen.

En Ribeira Sacra es donde más se nota el retraso, solo con mirar. En la tierra de la mencía, las uvas están en el venero, así que todavía están pintando. Y lo hacen, todavía, de manera muy tímida.