La visita de parlamentarios alemanes a España por el boicot de la fresa enfrenta de nuevo al Gobierno y a la Junta de Andalucía
AGRICULTURA
Calviño asegura que el problema se veía venir por la «actuación irresponsable» en el Parque Nacional y Fernández-Pacheco lamenta que el Ejecutivo sirva de altavoz a la campaña alemana contra el cultivo de Huelva
05 jun 2023 . Actualizado a las 11:50 h.Parlamentarios de la Comisión de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección al Consumidor del Bundestag llegaron ayer a España en una misión cuyo enfoque ha sido definido en torno a la «escasez de agua» y la protección del consumidor. Esta visita, que se enmarca en la campaña de boicot que una plataforma de consumidores ha puesto en marcha para desaconsejar las compras de fresa española por parte de las grandes cadenas de distribución del país alegando que este cultivo es el responsable, en parte, de la sequía del Parque Nacional, ha causado un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía.
«El cultivo de fresas es particularmente intensivo en la región del Parque Nacional de Doñana, uno de los humedales más importantes de Europa y, por lo tanto, un punto crítico de biodiversidad. Debido a la extracción ilegal de agua por parte de la agricultura para el riego, especialmente para el cultivo de la fresa, Doñana se encuentra gravemente amenazada por la deshidratación. Este problema actual es de particular interés para la delegación y será el centro de sus debates», explica el Parlamento alemán en un comunicado emitido después de que la plataforma alemana Campact iniciara una recogida de firmas para boicotear las fresas que se cultivan en Huelva.
La delegación estará encabezada por el presidente de la comisión, Harald Ebner, junto a Dunja Kreiser (SPD), Michael Thews (SPD), Astrid Damerow (CDU/CSU), Volker Mayer-Lay (CDU/CSU ), Linda Heitmann (ALIANZA 90/LOS VERDES), Muhanad Al-Halak (FDP), Andreas Bleck (AfD) y Amira Mohamed Ali (DIE LINKE.). La visita comenzó en Madrid, con reuniones con el secretario de Estado de Medio Ambiente y el secretario de Estado de Consumo para tratar con ellos la evolución actual de la legislación de protección al consumidor. Posteriormente, la delegación visitará Andalucía que, según asegura, se ve «gravemente afectada por la escasez de agua». Como parte del programa de visitas, tendrá lugar un «intenso intercambio de puntos de vista» tanto con miembros del Gobierno como con representantes de organizaciones de protección ambiental y asociaciones de agricultores. La delegación también se reunirá con científicos, representantes de fundaciones políticas y granjas.
Las primeras reacciones políticas tras conocerse esta visita no se han hecho esperar. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que el boicot a la fresa española por parte de supermercados alemanes «se veía venir». «Desde el primer momento hemos manifestado nuestra preocupación y yo, sinceramente, lo venía venir; venía venir que este tipo de actuación irresponsable con una joya de nuestro patrimonio como es Doñana iba a tener una repercusión negativa sobre nuestra imagen, que indirectamente, va afectar a estos agricultores que tienen un alto prestigio en los mercados internacionales», se ha lamentado Calviño en una entrevista en TVE recogida por Europa Press al ser preguntada por la visita de diputados alemanes para interesarse por la situación del humedal andaluz.
La vicepresidenta del Gobierno ha expresado el apoyo del Gobierno al sector agroalimentario y ha acusado al PP de «dañar el interés de los agricultores». «Tenemos todo el interés en acompañar al sector agrario para que se haga cada vez más sostenible con un uso más eficiente del agua, que es todo lo contrario que hace el gobierno del PP», ha indicado Calviño. Asimismo, ha recordado que España «está alineada con los países más avanzados compartiendo una visión sobre una Europa más verde, mirando al futuro, y más moderna». Frente a esto, ha aludido al Partido Popular que «trata de ignorar el cambio climático como si no fuese un hecho científico al que hay que responder».
Por su parte, el portavoz del Gobierno andaluz y consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha criticado hoy mismo el «uso» que el Gobierno central está haciendo de la visita de parlamentarios alemanes esta semana a Andalucía al ejercer como «altavoz del boicot» a la campaña de la fresa que ha impulsado una asociación de consumidores de Alemania.
Fernández-Pacheco ha manifestado, en declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, que aún no está cerrada la fecha de la reunión, en la que participarán equipos técnicos de su consejería y de la Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Ha expuesto que vienen a interesarse por la políticas cambio climático, de uso sostenible del agua y de manejo responsable de la agricultura, al tiempo que ha querido dejar claro que la Junta está dispuesta también a explicarles el contenido de la proposición de ley sobre regadíos en la corona norte de Huelva, que se tramita actualmente en el Parlamento.
«Vamos a aclarar todo lo que tengamos que aclarar», según ha indicado Fernández-Pacheco, quien ha insistido en la disposición de la Junta a sentarse a hablar con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para abordar la proposición de ley de regadíos. Para Fernández-Pacheco, «no tiene sentido el uso que hace el Gobierno de esta visita» y, sobre todo, que se haya convertido en «altavoz» de la campaña que se ha iniciado contra la fresa de Huelva por parte de una asociación de consumidores de Alemania.
«Es intolerable que el Gobierno auspicie esa campaña contra la fresa», ha insistido el portavoz del Gobierno andaluz, quien ha indicado que están previstas reuniones con plataformas logísticas de Alemania para desmontar los «bulos» y las «mentiras» que se están lanzando contra el sector de la fresa de Huelva.