Un sistema de gestión del purín, otro para valorizar la nata del suero y un infrarrojo que selecciona al nematodo, proyectos premiados en el foro de innovación

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

Cedida

El director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, José Luis Cabarcos, entregó las menciones especiales a estas tres iniciativas por su relevancia, calidad y aplicabilidad

16 feb 2024 . Actualizado a las 10:26 h.

La cuarta edición del Foro de Innovación Produtiva do Sector Agrario se despidió ayer con la entrega de diplomas a los proyectos seleccionados como los mejores de los veinte que se presentaron en esta edición. Un sistema de gestión del purín, otro que permite valorizar la nata del suero para producir mantequilla y un infrarrojo que selecciona por susceptibilidad al nemátodo fueron los ganadores de este año.

Según explica Medio Rural, la elección de los premiados se basó en diferentes criterios relacionados con cuestiones como el ámbito territorial de la iniciativa, la problemática a la que pretenden dar respuesta, su aplicabilidad al sector productivo del rural gallego o los objetivos alcanzados en comparación con su expectativa inicial, entre otros.

Siguiendo con estos criterios, el jurado premió Agropurín, un sistema modular que permite gestionar el purín utilizando el vermicompostaje para convertirlo en un fertilizante. Valnason, el proyecto que buscaba valorizar la nata del suero mediante la producción de mantequilla prémium fue otro de los galardonados, junto con Nematodo-screen, un infrarrojo cercano que permite seleccionar por susceptibilidad al nemátodo.

 El comité evaluador también eligió a los tres mejores paneles que fueron expuestos durante la celebración del foro. Los elegido,s en este caso, fueron Apixen, que es una iniciativa que busca impulsar la apicultura sostenible y la modernización del sector usando las nuevas tecnologías; otro proyecto que busca la revalorización de la huerta ecológica para producir alimentos mínimamente procesados y Bioproinsect, que trata sobre el bioprocesado de insectos para la obtención de productos de alto valor añadido.