
La USC y la Xunta ofrecen ayudas para que los alumnos entren en contacto con empresas y organismos de zonas rurales
24 feb 2024 . Actualizado a las 12:04 h.Del campus al campo. Alumnos de grados que se estudian en Lugo ciudad tienen la posibilidad de acceder a becas para estancias de uno, de dos o de tres meses en el medio rural, con una cuantía que va de 600 a 1.200 euros por beca. Se trata de ayudas que se conceden dentro del programa Retorna ao Rural con Campus Terra y que forman parte de un acuerdo firmado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y por la Conselleria de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades.
Los estudiantes pueden lograr becas que les permiten estancias de uno a tres meses en función de los créditos que quieren conseguir. Con las ayudas pueden realizar prácticas en empresas o en organismos asentados en zonas rurales, con lo cual se logra un doble efecto. Por un lado, los alumnos conocen de cerca el trabajo de empresas y de entidades y, por extensión, también el ambiente de esas zonas.
A ese detalle, de todos modos, hay que aportarle un matiz, como explica Elvira López Mosquera, delegada del rector de la USC para el campus lucense: buena parte de quienes cursan grados en el Campus Terra proceden de zonas rurales, y han tenido relación con la agricultura o con la ganadería antes de iniciar los estudios universitarios.
Por otro lado, las empresas y los organismos a los que llegan los becarios entran así en contacto con futuros profesionales que podrían incorporar más adelante a sus plantillas. Aunque en el campus de Lugo hay grados que están claramente orientados a las actividades agropecuarias, las salidas dirigidas al campo no son las más demandadas, algo que se observa, por ejemplo, en carreras como Veterinaria.
Los alumnos de ese grado no entran en este programa de becas, ya que la facultad lucense tiene un sistema propio, consistente en lograr para los alumnos estancias de varios meses en empresas. El centro tiene convenios con el sector privado, y en los últimos años, además, en algunas firmas se ha incorporado la posibilidad de que los estudiantes elaboren el trabajo de fin de grado en coordinación con las firmas en las que pasan meses.
25 horas semanales
Quienes reciben estas becas, remuneradas y compatibles con otras ayudas del Gobierno y de la Xunta, deben entregar una memoria al final de la estancia para poder aspirar a la concesión de créditos. Mientras trabajan en empresas o en organismos de zonas rurales, tienen una jornada laboral de 25 horas semanales. Este es el tercer curso en que se convocan estas ayudas.