Patrocinado porPatrocinado por

Lo mejor del campo y del mar gallego, en Madrid Fusión

La Voz

AGRICULTURA

Cedida

La Xunta participa en la feria gastronómica con showcookings, catas y un concurso nacional de empanadas

28 ene 2025 . Actualizado a las 09:29 h.

La Xunta, a través de las consellerías do Mar y do Medio Rural, participa en la última edición de Madrid Fusión-Alimentos de España con un espacio de 480 metros cuadrados dedicado a promover los productos gallegos de calidad diferenciada de la tierra y el mar. Este evento gastronómico, uno de los más importantes del mundo para profesionales del sector, se celebra en Madrid del 27 al 29 de enero.

En el espacio gallego están representadas 19 empresas coexpositoras y se desarrollará un completo programa con 14 showcookings, degustaciones y presentaciones. Además, esta noche se celebra una gala en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, con la presencia del conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte. Durante el evento, los asistentes podrán degustar productos gallegos elaborados por un chef de prestigio.

Catas y promoción de vinos gallegos

Mañana martes, a las 14:30, se llevará a cabo en el espacio Wine Edition una cata de vinos tintos gallegos premiados en la Cata dos Viños de Galicia 2024. La sesión, dirigida por el Master of Wine Fernando Mora y el sumiller Jorge Vila, explorará las denominaciones de origen gallegas y estará maridada con productos locales. Los vinos de la Ribeira Sacra tendrán un papel destacado, como parte del plan de promoción impulsado por la Consellería do Medio Rural.

La Xunta organiza también el primer concurso de la «mejor empanada de Madrid Fusión by Galicia», que seleccionará la mejor receta elaborada con ingredientes de calidad gallegos. La final, que tendrá lugar el miércoles 29 a las 13:20 en la Aula Polivalente, contará con seis recetas finalistas, entre ellas una empanada de grelos con chorizo y touciño de porco celta, otra de pulpo con queso San Simón y pimentón, y una elaborada con almejas a la marinera y algas.

Este evento y sus actividades refuerzan el compromiso de Galicia con la promoción de su gastronomía de calidad y su posicionamiento en el ámbito internacional.

La avea moura y Culler de Pau

En Madrid Fusión se darán a conocer también algunos de los primeros resultados de la investigación que está llevando a cabo el grupo Avea Moura. El chef Javier Olleros, del restaurante Culler de Pau, es uno de los socios de este proyecto y hablarán en la feria sobre su trabajo para la elaboración de fermentados a partir de Avena Strigosa. 

Este grupo de investigación busca validar el potencial comercial y tecnológico de las variedades tradicionales de las avenas negras gallegas mediante su transformación en productos de alto valor añadido, como fermentados, productos de panadería y productos cosméticos. Olleros presentará en Madrid una ponencia en la que elaborará cuatro platos, en dos de los cuales utilizará este ingrediente: Papas de Arrandas de avena negra y Xoio, variedades silvestres de avena negra.