Cafés Candelas prepara la mudanza: prevé trasladarse de O Ceao a As Gándaras el año que viene

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

AGRICULTURA

Las autoridades recibieron explicaciones sobre el proceso que se lleva a cabo en la fábrica desde que se recibe la materia prima hasta que sale tostada
Las autoridades recibieron explicaciones sobre el proceso que se lleva a cabo en la fábrica desde que se recibe la materia prima hasta que sale tostada ALBERTO LÓPEZ

El delegado del Gobierno abre la puerta a que la empresa lucense tenga ayudas para su nueva fábrica por su plan de reducir emisiones

11 feb 2025 . Actualizado a las 09:44 h.

El 2026 parece llamado a ser un momento decisivo en la historia de Cafés Candelas, puesto que la empresa prevé que el año próximo estén listas las nuevas instalaciones, que se construyen en el polígono de As Gándaras. Atrás quedarán unos 50 años de historia escrita en Lugo ciudad, primero en la avenida Carlos Azcárraga, hoy Adolfo Suárez, y luego en el polígono de O Ceao, en unas instalaciones que este lunes visitó el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

En la fábrica de O Ceao se tuestan al año unas 6.000 toneladas de café, que tiene una variada procedencia. Como explicaron ayer fuentes de la empresa, la mercancía tiene un variado origen, pues Vietnam, Costa Rica o Brasil son algunos de los países en cuya agricultura se produce la materia prima, y el puerto de Vigo es el principal punto de entrada de la mercancía.

Cuando, el pasado mes de diciembre, el Concello de Lugo concedió licencia para las obras, que se ejecutan en una parcela de unos 16.000 metros cuadrados, fuentes de la empresa aseguraron que la entrada en funcionamiento de la nueva nave supondría el fin de actividad en la actual y que se abrían las puertas a un aumento de la producción.

Lo que este lunes quedó claro, por lo expresado por las autoridades presentes en la visita, es que las obras pueden llegar a contar con ayudas públicas y se llevan a cabo con el reconocimiento de las instituciones locales. El delegado del Gobierno puso a Candelas como una de las empresas que son «exemplo claro» del tejido económico gallego; destacó el «paso de xigante» que suponía la construcción de la nueva fábrica, y abrió la puerta a que la firma lograse colaboración económica en el actual proyecto.

Por lo que explicó Blanco, esa opción es posible por el carácter de las obras que detalló en sus palabras. Son obras que tienen una clara repercusión con el medio ambiente porque, dijo, van encaminadas a la reducción de emisiones; por ello, apuntó, puede encajar en algún proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE).

Empresa  «que fai cidade»

La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, elogió a Candelas como empresa «que fai cidade» con una actividad que va más allá de lo económico: también recalcó su apuesta por «reter talento» y por «crear emprego». El diputado provincial Miguel Fernández, que es además concejal en el equipo de Paula Alvarellos, también expresó alabanzas al perfil de Cafés Candelas: «Non hai futuro sen talento», manifestó. El gerente de la empresa, Ramón Alonso, agradeció la visita.