La viguesa Néboda Farms, una de las siete empresas españolas mentorizadas en el programa StartBEC

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

M.MORALEJO

La iniciativa, impulsado por el Ministerio de Agricultura y el centro tecnológico Ainia, busca impulsar la innovación tecnológica en bioeconomía

14 feb 2025 . Actualizado a las 10:24 h.

La viguesa Néboda Farms, la empresa gallega especializada en agricultura vertical, ha sido una de las siete firmas de toda España elegidas por el Ministerio de Agricultura y el centro tecnológico Ainia para participar en el programa de mentorización StartBEC. La iniciativa busca impulsar la innovación tecnológica en bioeconomía y, en esta segunda edición, ha elegido a siete starups par darles apoyo especializado y ayudarles a desarrollar sus soluciones.

La sede en Valencia de Ainia acoge esta semana el Bootcamp de StarBEC, la primera actividad de este programa que ofrece a las participantes un plan de mentorización que incluye ensayos y pruebas piloto, visitas formativas, vigilancia tecnológica y asesoría en la búsqueda de financiación. El objetivo es el de facilitar la validación de sus desarrollos en un entorno real y acelerar su llegada al mercado. 

 A la hora de elegir a las participantes, se ha tenido en cuenta su enfoque en innovación y sostenibilidad. Y entre ellas destaca la viguesa Néboda, especializada en agricultura vertical, que combina automatización y robótica para producir hierbas aromáticas y mezclas de brotes con máxima frescura y vida útil. La primera edición de este programa de mentorización «marcó un precedente en el impulso a la bioeconomía», explican en Ainia, pues los participantes pudieron realizar pruebas piloto, validar sus tecnologías y explotar nuevos modelos de negocio.