Unións Agrarias propone instalar grandes jaulas para capturar familias enteras de jabalíes
AGRICULTURA
![](https://img.lavdg.com/sc/TXSVzDycAkA8IaVhi3F6P2FfXrk=/480x/2025/02/14/00121739552281704323675/Foto/I04S3089.jpg)
La organización agraria dice que sería una medida complementaria a la caza que «non funciona» y propone que se cree una mesa de trabajo con la Administración y los cazadores
17 feb 2025 . Actualizado a las 09:59 h.«O xabaril deixou de ser un problema do rural para pasar a ser un problema social». Por eso, como dijo el responsable de desarrollo rural de Unións Agrarias, Jacobo Feijoo, hay que articular nuevas medidas capaces de frenar el avance descontrolado de una especie que está detrás de multitud de daños registrados en plantaciones de maíz u otros forrajes para el ganado y de unos diez accidentes de tráfico diarios. Y acompañado por el secretario xeral de la organización agraria, Roberto García, describió en una rueda de prensa una serie de propuestas que podrían complementar a la caza tradicional de jabalíes. Ambos destacaron entre ellas la instalación de jaulas de gran tamaño para capturar grupos enteros de animales porque hasta ahora la caza tradicional ha resultado ser insuficiente. En este sentido, explicaron que estas jaulas son capaces de capturar entre 20 y 30 jabalíes de una sola vez en zonas agrícolas sensibles.
No fue la única medida planteada. Hablaron también del uso de alimentación disuasoria durante los periodos de siembra, además de pedir que se agilicen los procedimientos administrativos para que los cazadores puedan actuar con mayor rapidez. En este sentido, Unións Agrarias pidió también la creación de una mesa de trabajo en la que estén presentes también la Administración y los cazadores para poner en marcha un proyecto piloto con estas nuevas estrategias.
Porque como dijo Roberto García, el modelo actual basado exclusivamente en la caza social no está funcionando, lo que provoca un crecimiento constante de la población de jabalí, con consecuencias económicas, sanitarias y de seguridad vial. «Cando a única ferramenta é a caza social, e non funciona, o normal é que cada vez haxa máis», dijo. Pero es que además hay otro factor a tener en cuenta: la falta de relevo generacional entre los cazadores.
Por ello, Feijóo ha insistido en la necesidad de «despregar» grandes jaulas y ensayar «novos sistemas» que puedan dar resultados más eficaces. También ha defendido la comercialización de la carne de jabalí como una posible solución, señalando que ya existen iniciativas de cazadores para crear salas de despiece.
Unións Agrarias ha advertido que, de no tomarse medidas urgentes, el problema podría agravarse en los próximos años, afectando no solo a la agricultura, sino también a la seguridad en carreteras y al sector ganadero. Y García lanzo´una pregunta: «¿Qué ten que pasar para facer algo distinto do que se está facendo, que non da bos resultados?».