La feria Cimag-GandAgro reúne en Silleda a más de 500 firmas del sector agropecuario

AGRICULTURA

Cedida

En el certamen, que se celebrará de jueves a sábado, participan 174 expositores directos y hay representación de 26 países

20 feb 2025 . Actualizado a las 08:20 h.

El recinto de Semana Verde en Silleda acogerá desde mañana al sábado la quinta edición de la feria Abanca Cimag-GandAgro. Un certamen en que participan este año 508 firmas expositoras de 26 países, lo que supone un incremento del 20 % respecto a la cita anterior. De esas empresas, 174 cuentan con presencia directa y 334 son marcas representadas, ocupándose los dos pabellones principales del complejo ferial así como una carpa anexa, así como gran parte del paseo central, con una superficie aproximada conjunta de 26.000 metros cuadrados.

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, inaugurará Cimag-GandAgro de forma oficial el viernes a las 12.30 horas, aunque la feria ya arrancará este jueves. Durante tres jornadas se podrán conocer las últimas novedades en sanidad o higiene animal así como nutrición, fertilizantes, genética o equipamiento y maquinaria vinculada al sector primario. A la exposición, venta y demostración de esos productos se suma un amplio abanico de conferencias y concursos dirigidas a ganaderos, agricultores y profesionales del sector. Entre esas citas destaca el XXVII Monográfico de Gando Porcino o las Xornadas de Cunicultura, así como una jornada técnica para responsables de calidad de fábricas de piensos. Medio Rural promueve otra sobre incorporación de jóvenes y nuevos agricultores al rural, así como una en torno a la sanidad animal.

Entre los concursos que se celebrarán en Silleda figuran los morfológicos, a nivel internacional y gallego, de la raza frisona, con la presencia de 159 ejemplares de Galicia, Cantabria, Asturias, Cataluña y Portugal. Se suma tanto el concurso internacional de preparadores de ganado, que alcanza su vigésima edición, así como el de jóvenes manejadores, que ya cuenta con 62 convocatorias. También hay sendas convocatorias de premios a las innovaciones tecnológicas que redunden en la mejora del rural y la optimización de las explotaciones, junto al de máquinas destacadas. En total participan en ambos concursos 35 propuestas de 26 empresas. Por su parte, la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (Agacal) organizará sesiones gastronómicas de productos gallegos con indicativo de calidad y de artesanía alimentaria de Galicia, que coordinará el chef Marcos Arufe.